Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/26421
LAS MEDIDAS RIGEN DESDE HOY

Veda extraordinaria, cupos y solo pesca con devolución para dos especies

El director de Recursos Naturales de la Provincia, Agustín Portela, emitió hoy la resolución 303 a través de la cual estableció una veda extraordinaria, cupos para capturar varias especies y que solo está permitida la pesca con devolución en el caso tanto del dorado como del surubí.

Con respecto a los argumentos que esgrimió el funcionario sobre las medidas, en el primer ítem de la normativa expresó: "Atento a que la cuenca del río Paraná, ha reiterado la baja de su caudal, y observándose que se incrementa la vulnerabilidad de algunas especies objetivos con mayor presión de pesca (surubí y dorado) resulta indispensable que este organismo, implemente medidas tendiente a resguardar los recursos ícticos durante esta situación extraordinaria".

A eso, agregó que "teniendo como objetivo la protección y cuidado de las especies existentes en la cuenca superior del Paraná, corresponde el dictado de una veda extraordinaria de aplicación inmediata en el tramo del río donde se observa la mayor vulnerabilidad de las especies antes mencionadas".

En este punto, aclaró que la resolución 303, "suspende parcialmente lo establecido en las disposiciones N°246/22 y N°247/22 respectivamente".  Y acotó que esa decisión se mantendrá hasta que el organismo hasta que los departamentos técnicos aconsejen que queden sin efectos las medidas vigentes.

Tras lo cual, Portela a través del artículo uno estableció: "Implementar una veda extraordinaria sobre el cauce del río Paraná, quedando prohibida toda modalidad de pesca entre la desembocadura del riacho el Platero y hasta la boca del riacho INTA". Un tramo que está comprendido entre el kilómetro 1.180 y 1.196 del citado afluente.

Mientras que en el artículo dos, especificó que la veda extraordinaria tendrá vigencia desde hoy y "hasta el dictado de un nuevo acto administrativo dejando sin efecto el presente".

En tanto que por medio del ítem tres de la resolución 303, resolvió "modificar parcialmente las disposiciones N°246/22 y 247/22, dejando sin efecto la autorización de captura de ejemplares de dorado y surubí en todo el territorio de la provincia, pudiendo ejercerse únicamente la pesca y devolución sobre esas especies". Medida que quedó vigente "para el resto del cauce del río Paraná –excluido el tramo indicado en el artículo uno- y aguas interiores".

Y también -a través de un anexo a la resolución emitida hoy, detalló las especies que si se pueden pescar, el cupo y la medida que deberán tener cada uno de los ejemplares

En el caso del armado y la boga de 45 centímetros, se pueden capturar hasta 5. Idéntico cupo existe para el bagre amarillo (25 cm); corvina (25 cm); manduré (40 cm) y moncholo (30).

 Si es un pacú de 45 centímetros, se puede extraer un ejemplar y dos en el caso del patí, aunque ese último deberá tener 70 centímetros de largo.

Se podrán pescar hasta 10 palometas (20 cm); 1 raya (80cm); 3 sábalos (40 cm),; 2 salmones (45 cm); 5 tarariras (30 cm) y 5 virreinas (30 cm).

Redacción.

Temas en esta nota

VEDASURUBÍDORADO