Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/27021
REASIGNACIÓN DE SUBSIDIOS

Tarifa de luz: reunión con Comunas para agilizar la inscripción a la segmentación

Ayer finalizó el registro para quienes tienes DNI terminados en 0, 1 y 2. Continuará progresivamente hasta el 26 de este mes. Hoy, a las 10, vía Zoom, la Provincia brindará detalles a los Municipios.

Finalizó ayer la primera etapa de inscripción -DNI finalizados en 0,1 y 2- para la segmentación energética, medida nacional que apunta a la regularización y redistribución de subsidios en los servicios de energía eléctrica y gas de red. Debido a una serie de dudas generales, así como para incentivar a que se anote la mayor cantidad de usuarios, el Gobierno provincial convocó para hoy, a las 10, a una reunión virtual con cada una de las Comunas.

En este contexto, el ministro de Coordinación y Planificación de Corrientes, Miguel Olivieri, dijo a República de Corrientes que "mañana (por hoy) vamos a tener un balance de cómo se realizó el registro del primer grupo de usuarios", en tanto que anunció: "A las 10 tendremos una reunión con la DPEC y los Municipios, vía Zoom, para explicar cómo es el procedimiento de registro y para que ayuden a los usuarios de cada una de las localidades en los casos en que haya dudas".

 

"Queremos que los Municipios ayuden
a los usuarios a
registrarse y evitar perder el subsidio"

MIGUEL OLIVIERI
MINISTRO DE COORDINACIÓN 

 

El funcionario indicó que "queremos evacuar todas las dudas, porque notamos que hay desconocimiento, confusión, algunos piensan que es solo para Corrientes o que no entra la provincia. El objetivo es que los Municipios colaboren con los usuarios para la carga de sus datos y también que salgan a difundir por los medios de comunicación de sus localidades para que la información se conozca y se pueda inscribir la mayor cantidad de personas posible".

Registro

En base a lo dispuesto por el Gobierno nacional a través de  argentina.gob.ar/subsidios, desde hoy y hasta el viernes podrán anotarse los usuarios cuyos documentos terminan en 3, 4 y 5; en tanto que desde el sábado y hasta el martes 26 regirá para los que concluyen en 6, 7, 8 y 9. 

Cabe indicar que en la provincia, la Dirección de Energía de Corrientes (DPEC) envió a los usuarios vía correo electrónico la información sobre el alcance de la medida, el procedimiento para el registro y el link para iniciar dicho trámite.

Tal como se indica en la web nacional, antes de iniciar la carga de datos, se recomienda tener a mano la factura del servicio -en este caso de luz- y el DNI actualizado, ya que durante el trámite se solicita, además de datos personales, el número de trámite del documento particular, el número de cliente o usuario y del medidor.

Otras de las informaciones que se requiere son número del código único de identificación laboral (CUIL) de cada integrante del hogar mayor de 18 años; los ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años; una dirección de correo electrónico; un teléfono celular; así como si en el domicilio de los servicios funciona un comedor o merendero comunitario registrado en el Registro Nacional de Comedores y Merenderos Comunitarios de Organizaciones de la Sociedad Civil (Renacom), el número de registro respectivo.

Una vez concluida la carga de datos, el sistema emite un certificado de carácter provisorio en el que, según los ingresos económicos declarados por cada usuario, determina el segmento al que pertenece: esto es alto, medios o menores. Cabe precisar que, al pie de dicho documento, se especifica: "Vamos a analizar tus datos y, en caso de que haya inconsistencias con la información declarada, se te va a asignar una nueva categoría".

Impacto

En cuanto al alcance que tiene el registro en la segmentación energética, Olivieri estimó que "esto va a perjudicar las tarifas. La boleta de la DPEC que recibe cada usuario está conformada por tres componentes: el costo de la energía, el costo de la distribución que se realiza a toda la provincia y lo impositivo. La segmentación afectará el primero de estos que, a su vez, aumentarán los otros dos componentes. 

Temas en esta nota

SUBSIDIOSENERGÍA