Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/27063
CORONAVIRUS

En medio del repunte de casos en el país, Corrientes registró 3 nuevas muertes

La provincia totaliza 2.053 fallecidos desde el inicio de la pandemia. Según el último reporte, hay 269 activos y 57 hospitalizados, de los cuales 12 están en terapia.  

Crédito: Sergio Galarza

El impacto del coronavirus en la población no es el mismo que en 2020 o 2021. Sin embargo, la enfermedad que confinó a todo el planeta sigue mostrando su potencia destructiva. Los expertos insisten en la vacunación para mitigar las formas graves de la enfermedad. 

La variante predominante es la BA.2, el sublinaje de ómicron.

El último reporte nacional del domingo confirmó un aumento de casos, de internaciones y de muertes. Ayer, el informe local sorprendió con 3 nuevas muertes en el hospital de campaña, con lo que se contabilizan 2.053 desde el inicio de la pandemia. 

En Corrientes se confirmó el primer caso el 20 de marzo de 2020. 

Días atrás, el infectólogo local Fernando Achinelli habló con República de Corrientes respecto del incremento de casos. "En el último parte epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación vemos un aumento de los casos, de las internaciones y de las muertes, aunque no de la magnitud de las anteriores olas. Dado que esta subvariante la BA.2, que tiene posibilidad de mayor contagiosidad y de escape inmunológico a los que ya padecieron covid-19 y a los que tienen el esquema de vacunación incompleto, debemos estar en alerta", advirtió.

El especialista dijo que "hay países como Estados Unidos que actualmente están con aumento de casos y con un probable estrés del sistema de salud, por lo tanto debemos mantener los cuidados, el uso del barbijo en los ambientes cerrados y estar vacunados".

"Todos los que no se han aplicado la cuarta dosis deben hacerlo", pidió.

En detalle, el informe epidemiológico de Corrientes consignó este miércoles 55 nuevos casos de coronavirus, de los cuales 37 fueron contagios en la capital y los 18 restantes en 8 localidades del interior provincial, al haberse analizado 976 muestras en las últimas 24 horas.

Esto actualiza la cifra de casos activos en 269 y los acumulados en 194.736 en todo el territorio provincial.

En tanto, en el hospital de campaña hay 57 pacientes, de los cuales 45 se encuentran en Sala de Clínica General y todos clínicamente estables. En la unidad de terapia intensiva (UTI) hay 12 pacientes, de los cuales 7 están con respiración mecánica asistida. Todos se hallan con pronóstico reservado.

Además, se reportaron 7 pacientes que se recuperaron y recibieron el alta. En cuanto a los fallecidos, se trata de 2 hombres: de 77 y 72 años, ambos de la capital, y 1 mujer de 64 años, de Itatí.

Por último, en el Hospital Pediátrico Juan Pablo II se encuentran internados 2 pacientes con resultado positivo para covid-19. Ambos permanecen clínicamente estables.

En el último reporte nacional del domingo, se informó de 57 muertes por coronavirus y 39.656 contagios en la última semana, lo que representa 24,52 % más de casos que el domingo anterior (31.845). 

De acuerdo con los datos difundidos, la cantidad de muertes aumentó 58 % respecto de la semana pasada, cuando se habían informado 36 fallecimientos.

En esta nota