Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/27073
REUNIÓN POR LA READECUACIÓN DE SUBSIDIOS A SERVICIOS

Segmentación energética: la Provincia e intendentes instan a usuarios a anotarse

El Gobierno mantuvo ayer un encuentro virtual con jefes comunales de 55 Municipios para reforzar la difusión tendiente a que los vecinos completen el registro para la tarifa de luz.

Se realizó ayer, tal como anticipó República de Corrientes, la reunión entre autoridades del Gobierno provincial e intendentes o funcionarios de los diferentes Municipios con el objetivo de reforzar la difusión local tendiente a que la mayor cantidad de usuarios del servicio eléctrico complete el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE).

El ministro de Coordinación y Planificación, Miguel Olivieri, representantes de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) y el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) encabezaron ayer por la mañana una reunión virtual con jefes comunales de toda la provincia a efectos de abordar la segmentación energética que afectará a los subsidios de dicho cuadro tarifario. 

"El gobernador Gustavo Valdés instruyó que analicemos y fundamentalmente expliquemos cuál es la importancia de la carga de datos para mantener el subsidio, entendiendo que quien no realiza la inscripción virtual automáticamente queda exento del mismo", dijo Olivieri.

Fueron más de 55 intendentes los que participaron de manera remota de la reunión. 

Las autoridades provinciales explicaron el alcance de la medida tomada desde la Nación, que ya comenzó a instrumentarse desde el pasado 15 de julio y se extiende hasta el 26 del presente, con la posibilidad de hacer el trámite digital que permita conocer los datos socioeconómicos de cada hogar, el cual significará la calificación respectiva en el marco de los segmentos determinados.

Por parte de la Provincia estuvieron el titular de Coordinación y Planificación, Miguel Olivieri; el interventor de la DPEC, Alfredo Aun; el titular del Ente Regulador de Energía, Pablo Cuenca; el gerente comercial de la DPEC, Jorge Veglia.

"Desde que conocimos la medida y sobre todo las fechas que tienen los usuarios para realizar el trámite, el gobernador Gustavo Valdés pidió analizar y fundamentalmente que la ciudadanía conozca la decisión instrumentada por la Secretaría de Energía de la Nación, para todos los usuarios y es lo que hicimos, explicamos el proceso de carga del formulario, amén de que cada Municipio ya comenzó una fuerte tarea en sus ciudades para que nadie quede afuera", expresó Olivieri.

En terreno

Cabe indicar que antes de la mencionada reunión, algunos Municipios ya iniciaron a comienzo de semana la campaña de difusión, así como de asesoramiento a los usuarios para aclarar los detalles para cumplir el trámite. Esto se dio en Comunas como Monte Caseros y Mburucuyá. En tanto que el jefe de la DPEC división Goya también brindó explicaciones ayer dicha ciudad, respecto a la importancia de completar el registro para la posterior evaluación que definirá la categoría o retiro del subsidio.

Inscripción

Cabe recordar que se encuentra vigente el registro para la segmentación energética para los DNI finalizados en 3, 4 y 5 hasta mañana; en tanto que desde el sábado y hasta el martes 26 podrán hacerlo los con terminación en 6, 7, 8 y 9.

La carga de datos se realiza en la página argentina.gob.ar/subsidios o de manera presencial en una oficina de la Anses, con turno previo. Para poder avanzar en el trámite se requiere tener a mano la factura de electricidad, con el número de usuario, medidor, así como el último ejemplar del DNI. 

Temas en esta nota

ENERGÍASUBSIDIOS