Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/27196
SEGMENTACIÓN DE TARIFAS DE LUZ Y GAS

Advierten que quienes no se inscriban al subsidio energético tendrán un aumento del 130%

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés instó a la ciudadanía a inscribirse al subsidio energético y advirtió que quienes no lo hagan recibirán, en breve, un aumento del 130 por ciento en las tarifas.

"Este gobierno hizo por lejos la peor política energética en la historia de la República Argentina. Hoy, el déficit energético del país llega a 19 mil millones de dólares por año y eso es realmente muy complicado. Para eso están aumentando los planes sociales, para pegar un tarifazo energético", dijo Valdés.

"Ese tarifazo va a tener un gran impacto en las provincias argentinas y a nosotros nos va a tocar un 130 % y si la gente no se inscribe en la tarifa social va a tener un impacto muy fuerte en la luz", señaló.

"Vemos que es un gobierno que no sabe, no conoce y que no da respuesta. Por lo tanto, recomendamos a la ciudadanía, a los que menos tienen que se inscriban en esta tarifa energética", ratificó el mandatario.

Por su parte, el vicepresidente de Cammesa, Santiago Yanotti afirmó que el Decreto 332 que determina la nueva política en marcha "prevé que el que no se anote en esta etapa perderá su subsidio. Se está intensificando la comunicación y es necesario que las familias sigan cargando sus datos de forma masiva, pero el ritmo del esquema de segmentación va a continuar".

Hasta mañana estará abierta la inscripción de aquellos usuarios cuyos documentos finalicen en 6, 7, 8 y 9, y a partir de entonces hasta el 31 de julio el registro quedará abierto sin restricciones.  El registro se realiza a través de la plataforma www.argentina.gob.ar/subsidios y en la aplicación Mi Argentina.

Una vez completada esa instancia de carga, y cerrado el RASE, Yanotti explicó en diálogo con Télam que "la Secretaría de Energía procederá al cruce de datos de las declaraciones con la información que disponen los distintos organismos del Estado nacional para proceder a la clasificación en el esquema de cada usuarios", lo que se estima demandará al menos dos semanas de agosto.

"Siguiendo este esquema, se prevé que las primeras facturas comiencen a llegar a los hogares a mediados de septiembre o más tardar a mediados de octubre", aseguró el vicepresidente de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico y uno de los principales funcionarios responsables de implementar la segmentación.

También aquellos usuarios que no llegaron a cargar sus datos para solicitar la continuidad de subsidios van a tener una instancia posterior para sumarse a esquema, una instancia que se realizará a través de una adaptación del actual RASE, pero será posterior a las primeras facturas sin subsidio que le llegarán a los no inscriptos, y sobre las cuales no habrá reintegros.

Temas en esta nota

ENERGÍASUBSIDIOS