Crisis: ¿nuevos cambios en el gabinete nacional?

La semana comenzó con lo que en el Gobierno fue considerado una señal positiva en términos económicos después de una acumulación de días con malas noticias. El dólar libre retrocedió de $ 338 a $ 322 y en la Casa Rosada lograron respirar por unas horas en medio de la crisis cambiaria que afecta la gestión de Silvina Batakis en el ministerio de Economía.
Este lunes, la ministra protagonizó dos encuentros importantes en Estados Unidos. Se reunió con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, y con David Lipton, un funcionario clave del Tesoro norteamericano.
Participaron de una reunión en Casa Rosada el canciller, Santiago Cafiero; el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández y el interventor de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Agustín Rossi.
El lunes estuvo atravesado por algunos nuevos rumores de cambios en el gabinete. Una vez más, la figura principal sigue siendo la del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, quien aparece como el nombre propio más trascendente para renovar la estructura de ministros. El lugar apuntado: la Jefatura de Gabinete, que hoy conduce el tucumano Juan Manzur.
Al igual que el domingo en que Alberto Fernández y Cristina Kirchner acordaron el desembarco de Silvina Batakis en el Palacio de Hacienda, donde parecía un hecho la llegada de Massa a la Casa Rosada, en el principio de esta semana el líder del Frente Renovador apareció otra vez en la agenda de los posibles cambios.
En la danza de posibles cambios aparece la posibilidad de que Santiago Cafiero ocupe la secretaria presidencial que hoy conduce Julio Vitobello y que Juan Manzur deje el primer piso de la Casa Rosada para ocupar la Cancillería. Escenarios posibles que se analizan.
La posibilidad de que Agustín Rossi pase al esquema de ministerios también está latente.


