Con apoyo de la oposición, se aprobó la renuncia de Massa al frente de Diputados
El líder del Frente Renovador dejó su banca para incorporarse hoy al gabinete nacional.

La Cámara de Diputados de la Nación aceptó ayer por unanimidad la renuncia de Sergio Massa a su banca de legislador por la provincia de Buenos Aires. Designado como ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, asumirá hoy en ese cargo.
Posteriormente, los diputados votaron como presidenta del cuerpo legislativo hasta diciembre a la legisladora bonaerense del Frente de Todos (FDT) Cecilia Moreau -la primera mujer en ejercer el cargo-, en una elección en la que el interbloque de Juntos por el Cambio y la izquierda decidieron abstenerse.
La ahora presidenta de la Cámara Baja agradeció a sus pares "el honor como militante política" de haber sido designada en ese cargo.
El diputado nacional por Corrientes Jorge Vara dijo: "La postura de Diputados es bastante individual, pero bajo ningún aspecto se hizo ningún tipo de acción que bloquee el nombramiento propuesto".
"La Cámara Baja estará disponible para
discutir los proyectos y las medidas
económicas"JORGE VARA
DIPUTADO NACIONAL POR CORRIENTES
No obstante, en declaraciones a radio Sudamericana, el legislador correntino, agregó: "Acá, hace mucho venimos votando parches".
En el marco de su renuncia e inminente asunción en Economía, Massa convocó a construir acuerdos entre el oficialismo y la oposición al asegurar que "la Argentina necesita más allá de nuestro debate apasionado" que "tengamos la humildad y el coraje para construir consensos y políticas de Estado". Lo hizo al hablar en la sesión especial, tras la aceptación de su dimisión a la banca y a la presidencia de ese cuerpo.
"Hoy termina una etapa y mañana empieza otra", expresó, y advirtió a los legisladores: "Sepan que desde mañana voy a venir una y mil veces a esta casa a buscar que entre todos aquellos que tenemos la convicción y el compromiso de que este sea un país un poquito mejor podamos darles a los argentinos políticas de Estado, más allá de las diferencias".
En su mensaje, Massa agradeció los 996 días de gestión a los legisladores y señaló que "si algo me enseñó este lugar es escuchar mucho más que a hablar, a aprender a tolerar, aprender a convivir en la diferencia e intentar hasta el último instante, muchas veces con resultado positivo y muchas con resultado negativo, buscar acuerdos".
En este sentido, Vara aseguró: "La Cámara Baja estará disponible para discutir los proyectos", pero pidió que se "envíen todos juntos con las medidas económicas (que vaya a tomar Massa)".
Así, el ahora extitular de Diputados en el Congreso, prosiguió: "Muchos de los que estamos acá podemos pensar distinto, pero este lugar me enseñó a valorar y respetar la tarea que cada uno de ustedes lleva adelante" y agregó que "todos los que estamos acá tenemos la enorme pasión por tratar de construir de esta casa nuestra, que es Argentina, un lugar todos los días un poco mejor".
Por otra parte, Massa destacó el trabajo realizado durante la pandemia de coronavirus al señalar que "entre todos pudimos hacer funcionar a la Cámara en pandemia" y sostuvo que "recorrimos el desafío de la virtualidad cuando teníamos que empezar a experimentar en lo desconocido; y siempre lo desconocido puede generar miedo, pero también desafíos a cada uno de nosotros".
Al dimitir Sergio Massa a su banca, juró como diputado el presidente del Partido Piquetero, Juan Marino.


