Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/27533
CORONAVIRUS

Se inicia hoy la vacunación anticovid para los menores desde los 6 meses

Se trata de un sector de la población que hasta ayer no estaba incluido en la campaña. Será de 8 a 12 y de 14 a 17, y por terminación de DNI. Hoy, para 0, 1, 2 y 3.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud Pública, aplicará desde hoy la primera dosis a niños desde los 6 meses de edad hasta los 2 años 11 meses y 29 días. Además, iniciará la aplicación de refuerzos para la población pediátrica de 3 y 4 años que cumple con el intervalo de 4 meses desde la última dosis recibida.

Desde la Dirección de Inmunizaciones, a cargo de Marina Cantero, informaron que los puntos de vacunación estarán en el campus Sargento Cabral (Sargento Cabral 2001) y en la Facultad de Medicina de la UNNE (ingreso por Rivadavia), iniciando hoy de 8 a 12 y de 14 a 17 con las terminaciones de DNI 0, 1, 2 y 3; mañana, para las terminaciones 4, 5, 6 y 7; y el sábado, de 8 a 12, para 8 y 9.

El lunes 8 continuará para las terminaciones de DNI 0 y 1, y así sucesivamente toda la semana.

Las vacunas se distribuyen en el interior de la provincia, donde se trabajará de forma articulada con los hospitales locales.

Al igual que en todo el país, desde hoy Corrientes se suma al inicio de la vacunación contra la covid-19 para los niños desde los 6 meses de edad hasta los 2 años 11 meses y 29 días, y para iniciar o aplicar refuerzos en población pediátrica de 3 y 4 años, se indicó desde la cartera sanitaria.

Las vacunas utilizadas serán de plataforma ARN del laboratorio Moderna. La recomendación de su uso fue autorizada por parte de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), en su calidad de autoridad regulatoria nacional.

La vacunación en este grupo de población cuenta con la recomendación por parte de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (Conain) y se consensuó en el marco del Consejo Federal de Salud (Cofesa).

-Esquema primario para niñas y niños de 6 meses a 2 años 11 meses y 29 días: 2 dosis de vacuna Moderna de uso pediátrico, separadas por 28 días.
-Esquema primario para niñas y niños de 3 y 4 años: si no inició el esquema primario, 2 dosis de vacuna Moderna de uso pediátrico, separadas por 28 días.

Dosis de refuerzo en niñas y niños de 3 y 4 años (esquema completo con Sinopharm): 1 dosis de Moderna de uso pediátrico después de los 120 días (4 meses) de la segunda dosis del esquema primario.

Es importante resaltar que las vacunas contra la covid-19 se pueden dar junto con cualquier otra vacuna del calendario regular.

La primera partida de las vacunas que llegaron a Corrientes es de 20.400 dosis, según lo informado por el Ministerio de Salud de la Nación.

El lunes pasado se inició la distribución de las primeras 645.600 dosis pediátricas de vacuna contra la covid-19 del laboratorio Moderna a todo el país.

Cabe resaltar que se trata de un nuevo sector de la población que hasta ayer no estaba incluido en la vacunación anticovid-19. 

Si bien la situación epidemiológica actual es diferente a la de 2020 o 2021, en los últimos reportes epidemiológicos se evidenció un incremento en las internaciones pediátricas a causa del coronavirus. 

De hecho, la semana pasada llegaron a estar 10 niños con covid-19 hospitalizados en el Pediátrico. 

Según el último reporte epidemiológico, el de ayer, se registraron en Corrientes 57 nuevos casos de coronavirus, de los cuales 28 fueron contagios en la capital y los 29 restantes en 12 localidades del interior provincial, al haberse analizado 1.235 muestras en las últimas 24 horas.

Esto actualiza la cifra de casos activos en 282.

En tanto, en el hospital de campaña hay 102 pacientes internados, de los cuales 76 permanecen en sala de clínica general y todos se encuentran clínicamente estables, mientras que en la unidad de terapia intensiva (UTI) hay 26 pacientes con diagnóstico de covid-19, 15 con respiración mecánica asistida y todos con pronóstico reservado. Ayer fueron dados de alta de esa institución 11 pacientes.

Por último, en el hospital Pediátrico hay 3 pacientes internados en el sector covid-19. 

En esta nota

Temas en esta nota

PANDEMIAVACUNAS