Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/27539
COMPETITIVIDAD ENERGÉTICA

Conectaron el parque industrial de Mercedes a la red de gas natural

Es el primero de la provincia que cuenta con el servicio, que llegará a todas las empresas radicadas allí. Buscarán ampliar el predio con otras 50 hectáreas. 

Crédito: Gentileza

En medio de una maratónica jornada de actividades en la localidad de Mercedes, el gobernador Gustavo Valdés encabezó ayer la comitiva que desembarcó el parque industrial de la localidad para inaugurar la conexión de la red de gas natural en el predio, el primero que cuenta con el servicio instalado y listo para funcionar. En la oportunidad, destacó que el servicio reducirá los costos de producción de las industrias instaladas y, por ende, la creación de más fuentes de trabajo. Durante la jornada, también se habilitaron mil metros de tendido eléctrico en el complejo.

La habilitación se realizó en la planta Kofman y Lissarrague SRL. Esta inauguración representa "un hito importante" para el Gobierno provincial, dijo Valdés al tomar la palabra, "porque acá hay mucho esfuerzo puesto detrás", agregó. 

"No fue un capricho, sino una necesidad y una visión de desarrollo, que todos lo tenemos que tener, que sostener e impulsar", destacó Valdés al reconocer la visión de Ricardo Colombi -exgobernador presente en el acto- de impulsar durante su gestión la conexión de gas natural para los predios industriales de  Corrientes.

Recordó así que la obra "fue financiada por el BID (Banco Interamericano de Desarrollo) en su momento, que apostó a Corrientes por la seriedad que teníamos, que tenemos y vamos a tener hacia el futuro, que justamente es tener competitividad, buena logística".

Pedido a la Nación

"El parque industrial de Mercedes es el más competitivo en materia energética", destacó Valdés durante la inauguración, en tanto recordó  que en la obra  "invertimos más de 100 millones de pesos, con la plata de todos correntinos", agregó.

"Seguimos generando estos espacios, ya que acá tenemos nuestra Red de Parques Industriales", aseguró. "Podemos ver cómo se desarrollan, comienzan a competir nuestras ciudades, para mostrar el desarrollo de nuestra industria y para salir a generar trabajo", enfatizó.  En ese sentido, remarcó que "las gestiones se tienen que medir según cuántos puestos de trabajo generamos y solamente así habremos de avanzar", evaluó. 

Respecto de la política del Gobierno nacional en la cuestión, Valdés señaló que "no solamente tiene que estar puesta la visión en ver cómo exportamos gas natural o cómo tenemos y abastecemos el mercado interno, sino que debemos tener la visión federal de invertir también en el futuro en Corrientes". 

Asimismo, pidió que "el gasoducto se amplíe, se agrande, o que cruce debajo del río Paraná, de Resistencia a Corrientes, para llevar gas natural a Misiones y al sur provincial".

Ampliación

"Vamos a comenzar a negociar la posibilidad de ampliar con otras 50 hectáreas este predio y darle la fuerza, la potencia y seguir generando más logros para Corrientes", anunció el gobernador durante el acto.

A su turno, la ministra de Industria, Mariel Gabur, resaltó que "Corrientes sigue creciendo y desarrollándose". "Estamos llevando adelante los objetivos propuestos por el Gobierno provincial", sostuvo, en referencia a la importancia a la radicación de empresas en el parque industrial de Mercedes.

"Con la distribución de gas, el tendido de iluminación de mil metros y el avance de la licitación de la obra para el enripiado, estamos avanzando", recalcó.

Al momento de su alocución, el secretario de Energía de Corrientes, Arturo Busso, explicó que el parque industrial de Mercedes "es el primero en la provincia que tiene gas natural" y remarcó que "hoy todas las empresas que están radicadas aquí y que necesitan como fuente de energía el gas natural están conectadas a esta red".

Para dar cierre al acto, el empresario Manolo Kofman recordó que "cuando inauguramos la fábrica hace 3 años, el gobernador había prometido el gas natural y hoy es una promesa cumplida" y agregó: "Estamos trabajando con muchos menos costos".