Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/27678
UNA DEMANDA DE MÁS DE OCHO AÑOS

Valdés e intendentes piden a la Nación que la autovía llegue hasta las 4 Bocas

El gobernador recibió ayer a jefes comunales, que reeditaron la exigencia de que se ejecuten obras en la ruta 12 ante el aumento de siniestros viales. La semana que viene se hará otra reunión.

Crédito: Gentileza

El gobernador Gustavo Valdés asumió el pedido de intendentes para que el Gobierno argentino extienda la autovía entre Riachuelo y Cuatro Bocas -departamento de Saladas- para mejorar la seguridad vial, debido a los siniestros viales que ocurren en ese trayecto de la ruta nacional 12, así como por el estado de la misma.

Cabe recordar que jefes comunales, legisladores y empresarios solicitan a través de diversas reuniones y solicitudes que la carretera se convierta en autopista desde hace al menos ocho años. Entre los varios argumentos, figura el aumento en el tráfico vehicular teniendo en cuenta la ubicación geográfica de la provincia a nivel Mercosur y conexión bioceánica, y con ello el aumento de choques, con consecuencias mortales en algunos casos.

 

"Es fundamental la inversión para tener corredores seguros"

GUSTAVO VALDÉS
GOBERNADOR DE CORRIENTES

 

En la reunión realizada ayer en el Salón Azul de Casa de Gobierno, el primer mandatario estuvo acompañado por el ministro de Obras y Servicios Públicos, Claudio Polich, y los jefes comunales de Empedrado, José Cheme; Saladas, Noel Gómez; El Sombrero, Raúl González; Mburucuyá, Pablo Guastavino; Pago de los Deseos, Sintia Magaldi; Riachuelo; Martin Jetter; San Lorenzo, Juan Acevedo, y el comisionado interventor de Derqui, Fabián Gutiérrez. 

En tal sentido, cabe resaltar la preocupación de los jefes comunales de la zona y la incidencia de la problemática en la microrregión, ya que no todas estas localidades están sobre la ruta 12, pero sí es la principal vía de conexión de las rutas provinciales aledañas con aquella hacia la capital y los grandes centros urbanos.

Tras el encuentro, Valdés subrayó que "necesitamos la inversión de la Nación para preservar la vida de los correntinos". Destacó que los intendentes se acercaron por voluntad propia, trayendo la preocupación e inquietud de sus localidades en "esta problemática que nos afecta a todos con la gran cantidad de accidentes que se dan en la ruta nacional 12, fundamentalmente por la trocha 670 que es pequeña, con lo cual pedimos contar con la autovía desde Riachuelo a Saladas, que es un tramo de 85 kilómetros".

Valdés explicó que "hoy en día hablamos de 10.000 vehículos que ingresan en cada jornada, sumados a cerca de 300 camiones que circulan con piedras todos los días, además de los colectivos que transitan por la ruta nacional 12".

A la vez, el mandatario precisó que la carga de tránsito que tiene ese tramo de la ruta 12 amerita que se construya una autovía. "Necesitamos tener dos carriles de ida y dos de vuelta y que no se crucen. El número de accidentes está en conocimiento de las autoridades nacionales, de hecho está la Policía Federal, la Gendarmería y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y la inversión es necesaria por la cantidad de circulación que se da", enfatizó el mandatario.

Lo que viene

Tras asegurar que la Provincia seguirá gestionando para lograr las obras e inversión necesaria por parte de la Nación, Valdés comentó que a pedido de los intendentes, "mantenemos contactos permanentes con el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y con autoridades de Vialidad Nacional, quienes están al tanto de la problemática".

Para Valdés, es obligación del Estado nacional que "tengamos rutas seguras por donde transitar y es fundamental la inversión para tener corredores seguros", aclarando que los estudios indican que la circulación de la ruta nacional 12 mejora cuando se pasa de una cinta asfáltica de 6,70 metros a 7,30 metros con banquinas pavimentadas" , aunque volvió a recalcar que la solución es contar con una doble vía y tener una autovía que "nos permita ingresar a una zona segura desde Saladas hasta Corrientes".

Concluyendo, el titular del Ejecutivo provincial informó que el lunes venidero convocó a una reunión en horas de la mañana en el Salón Amarillo, en la que participarán intendentes, autoridades nacionales relacionadas con los corredores viales y legisladores nacionales y provinciales, a fin de "exponer la problemática de la ruta nacional 12 y visibilizarla con datos estadísticos y técnicos".