Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/27770
PROPIETARIO DE GOU

Gonzalo Tracci: "Antes de fin de año, habrá autos eléctricos por la calle"

El empresario, ganador del reconocimiento Triple Impacto –que otorga la Fecorr–, trabaja en generar una flota de móviles sin combustión.

Crédito: Gentileza

Entre los 300 postulantes que se presentaron al Premio Juventud Empresaria Correntina, seis recibieron distinciones en distintas categorías. Entre ellos, el goyano Gonzalo Tracci obtuvo el reconocimiento de Triple Impacto por su empresa Gou. Este premio reconoce a aquellos empresarios de entre 18 y 40 años que promueven la capacidad competitiva, la innovación, la creación de riqueza y el fomento del empleo en la sociedad correntina. 

Gou es una empresa que busca crear una flota de remises de autos eléctricos que son solicitados por la aplicación que lleva ese nombre. El reconocimiento Triple Impacto lo distinguió entonces  por ser una empresa que desarrolla soluciones actuales para el futuro de la sociedad y que genera un impacto en la comunidad, tomando como ejes estándares sociales, ambientales y de transparencia en relaciones humanas.

"Lo que creo que me hizo ganar el premio es promocionar y promover la movilidad sustentable a través de autos eléctricos", aseguró Gonzalo Tracci en diálogo con República de Corrientes. "Y el tinte innovador tiene que ver con  que no hay un servicio similar en Latinoamérica". 

Tracci informó que el proyecto se halla en su etapa final. "Primero se lanzará la aplicación para solicitar remises a combustión, para luego lograr integrar la flota eléctrica. Antes de fin de año se planea llevar los autos eléctricos a la calle", aseguró. 

"La motivación más grande es que vamos a ser pioneros, brindando este servicio y emprendiendo desde mi provincia con mano de obra, desarrolles e ingenieros correntinos", acentuó el joven empresario. Asimismo, informó que habrá dos modelos de expansión: uno será de autos 100 % eléctricos, y el otro será la opción de transformar, a través de un proceso de retrofit, autos de combustión  a eléctrico.

Otros reconocimientos 
 
El Premio Juventud Empresaria Correntina reconoció también en la categoría de Desarrollo Productivo Regional a los hermanos Javier Maximiliano y Juan Martín Dejesús Suárez (Desu SRL), de Santa Rosa.

Como destacado en Desarrollo Tecnológico, a Roberto Maciel y Lara Hochmuth (Liber), de Corrientes.

En la categoría de Promoción de Oficios, a Gonzalo Mansilla (Mgr Motopartes) de Corrientes.
Como impulsor de Iniciativa Emprendedora, a Mario Francisco Barreiro y Olegario Manuel Barreiro (Terrier Films), de Corrientes.

Por último, como Relevo Generacional, a Juan Pablo Barrientos (Forrajería Don José SA), de Goya.

Los criterios que el jurado (compuesto por destacados miembros del sector privado y del sector público) tuvieron en cuenta para evaluar las postulaciones fueron: nivel de desarrollo, innovación, oportunidad detectada, generación de empleo y adecuación a la categoría postulada.

El ganador de cada categoría fue premiado con $ 40.000. 

Temas en esta nota

EMPRENDEDORES