Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/27798
AGENDA OFICIAL

Valdés entregó viviendas y subsidios e inauguró obras en el interior

El gobernador visitó ayer las localidades de Ituzaingó y la isla Apipé, donde llegó con soluciones habitacionales, notebooks, asistencia a productores y anunció más inversiones. Hoy sigue su recorrida.  

Crédito: Gentileza

El gobernador Gustavo Valdés desarrolla una extensa agenda oficial por el interior provincial con inauguraciones de obras educativas, entrega de notebooks, de viviendas y subsidios, y anuncios de otras inversiones. En esta ocasión, los beneficiarios son las comunidades de Ituzaingó y la isla Apipé.

Así, acompañado por el intendente de la Capital de la Energía, Juan Pablo Valdés, el gobernador encabezó la entrega de subsidios a más de 100 productores locales, de Villa Olivari y Apipé Chico, afectados por la emergencia ígnea y agropecuaria. También otorgó bienes de capital en el marco del programa Emprendedores Somos Todos.

 

"En Apipé Chico, vamos a invertir 60 millones de pesos para que 45 familias tengan luz eléctrica" 

GUSTAVO VALDÉS
GOBERNADOR DE CORRIENTES 

 

Respecto de la ayuda económica destinada a los productores rurales, Valdés resaltó que con esta entrega ya se vieron beneficiados cerca de 500 tanto en Ituzaingó como en zonas aledañas, con una inversión cercana a los $ 60 millones, y a nivel provincial "le hemos dado la mano a cerca de 8.000 productores, con más de mil millones de pesos de asistencia directa".

 "No nos olvidamos de la emergencia. Asistimos a esas manos de trabajo, donde se nota que hay sacrificio de sol a sol, en el campo", remarcó Valdés.

En Ituzaingó, las actividades del gobernador prosiguieron con la entrega 451 notebooks del programa provincial Incluir Futuro en el colegio Juan Bautista Alberdi, de esa ciudad. 
Dijo que esta iniciativa constituye "una política educativa hacia el futuro" y permite que cada alumno del secundario pueda acceder a contenidos digitales. Por otro lado, remarcó que su gobierno tiene como objetivo que cada ingresante a este nivel termine sus estudios en tiempo y forma.

El acto se desarrolló en la Escuela Alberdi, que recibió 171 notebooks. Las restantes fueron para los colegios secundarios Islas Malvinas (94), Paraje Santa Tecla (10), Colegio de Ituzaingó (36), Paraje Florida (57) y la Escuela Técnica Roque Carranza (83).

En este sentido, Valdés ponderó las bondades del programa Incluir Futuro, que consiste en dotar a cada alumno que ingrese al nivel secundario de una computadora. "Ya compramos unas 26.000 notebooks diseñadas exclusivamente para alumnos correntinos", dijo e informó que la Provincia espera acceder a otras 20.000 computadoras, pero para ello necesitan la autorización de importación por parte del Gobierno nacional.

Por la tarde de este jueves, ya en la isla Apipé, Valdés inauguró el jardín de infantes de la Escuela Nº 419 Guardacosta Río Iguazú", y entregó 10 viviendas y subsidios a un total de 110 productores. También anunció la construcción de un Instituto de Formación Docente y de 30 viviendas más, y una inversión millonaria para la instalación energética hasta Puerto Tala.

Por último, el Gobierno provincial subsidiará el boleto de transporte.

Tras el corte de cintas del edificio educativo del primer nivel, Valdés remarcó: "Cuando inauguramos un jardín de infantes en el centro de la ciudad de Corrientes o cualquier otro lugar del interior provincial, estamos inaugurando exactamente uno igual a este". Más allá de eso, reconoció que, "al inaugurar algo en la isla de Apipé Grande, tiene otro sabor, porque acá los correntinos y argentinos hacemos patria (en referencia a que la isla, tras la construcción de la represa Yacyretá, quedó totalmente en aguas paraguayas)".

Inversión millonaria

Tras eso, anunció: "Vamos a llevar energía eléctrica hasta Puerto Tala, a través de una inversión de 60 millones de pesos, para poder conectarnos con tierra firme, ahora que está discutida la soberanía. Aunque nosotros sabemos que estas aguas que rodean a la isla Apipé fueron, son y seguirán siendo argentinas".

"En Apipé Chico, vamos a estar invirtiendo 60 millones de pesos para que 45 familias tengan luz eléctrica", afirmó y aseguró: "Vamos a estar con el Apipé Grande y Chico".

Adelantó que el Gobierno provincial comenzará a subsidiar el boleto del transporte, para que "podamos juntos bajar los costos e ir y volver a Ituzaingó con un pasaje más barato", y que, en el lugar donde estaba el jardín, "vamos a hacer el IFD (Instituto de Formación Docente), para que puedan seguir estudiando y teniendo posibilidades aquí". 

Temas en esta nota

OBRAS PÚBLICAS