Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/27805
CORRIENTES | ALLANAMIENTOS

Hubo más detenciones por la venta irregular de terrenos

Requisaron las oficinas de Catastro y del Registro de la Propiedad Inmueble.

Allanamiento. Requisa y detenciones en Catastro y en Propiedad del Inmueble.Crédito: Gentileza

El 11 de febrero de 2022, por orden del Juzgado de Instrucción Nº 3, a cargo de la doctora María Josefina González Cabañas, se ordenó a la Prefectura Naval realizar 8 allanamientos en la capital correntina, que contempló domicilios particulares, una escribanía y dos estudios jurídicos. La diligencia judicial terminó con 5 detenidos: tres mujeres -entre ellas, una abogada- y dos hombres.

En la continuidad de la investigación, ayer se allanaron las oficinas de Dirección de Catastro y del Registro de la Propiedad Inmueble. Hay 7 demorados, entre ellos los responsables de la conducción de cada uno de esos organismos, por averiguación de posibles responsabilidades en los hechos que se investigan. 

La causa se inició por la presunta falsificación de instrumentos públicos para la compra y venta de inmuebles de manera irregular.

Fuentes judiciales dijeron ayer que se habría detectado un mecanismo fraudulento por los organismos de contralor de Catastro y el Registro de la Propiedad Inmueble, cuyas autoridades oportunamente recurrieron al ámbito judicial para que se proceda a corroborar las infracciones y los posibles delitos que se habrían intentado cometer.

Ayer, se secuestró documentación de interés para la causa.

En los operativos de febrero incautaron casi un millón y medio de pesos, cerca de 60.000 dólares, más de 3.000 euros, 1.600 reales y 3.194.000 guaraníes; además de documentación de interés para la causa, entre ellos títulos de propiedad, escrituras, planos y otros documentos.

Ese día al requisar una vivienda en la localidad de Santa Ana, se encontró gran cantidad de documentación adulterada como boletos de compra y venta, planos, escrituras  y casi 250 documentos nacionales de identidad. Peritos judiciales analizan el material para entregar el informe a la jueza.