El Sistema de Atención al Ciudadano recibe unos 5.000 reclamos al mes
Los temas sobre los que más se pide asesoramiento son respecto del alumbrado público, turnos para licencia de conducir y el programa La Muni en tu Barrio.

El Sistema de Atención al Ciudadano (SAC) permite a los vecinos de la ciudad realizar consultas, quejas, reclamos y solicitudes de una forma rápida y sin salir de sus casas o lugares de trabajo.
Este sistema funciona las 24 horas mediante diferentes vías de contacto. Desde la Municipalidad informaron que el personal está capacitado y cuentan con una guía de trámites detallada por secretarías y sus respectivas áreas.
En primer lugar, al servicio se puede acceder llamando al 0800- 5555-6864 (MUNI). Este 0800 recibe más de 5.000 llamados mensuales, según lo informó Eduardo Hidalgo, director general de Atención y Cercanía Ciudadana, en diálogo con República de Corrientes.
En tanto, también se reciben reclamos por la aplicación móvil "Municipalidad de Corrientes". La misma posee una pestaña exclusiva en la que le da la posibilidad al vecino de subir una foto del inconveniente, generando un número de gestión para el seguimiento. Este método permite que el área encargada pueda solucionar el problema de manera dinámica y precisa. "La app Municipalidad de Corrientes lleva más de 10.000 descargas", informó Hidalgo.
Por otra parte, el SAC también cuenta con un departamento de atención virtual compuesto por un equipo que recibe consultas generales y otorga respuestas inmediatas por redes sociales (@corrientesmuni en Facebook y @municorrientes en Instagram), correo electrónico y página web. Según informó Hidalgo, en la web reciben 1.500 consultas mensuales y en las redes sociales, 500 consultas mensuales.
Consultas
Las consultas que más se realizan al SAC por parte de los ciudadanos correntinos tienen que ver con el alumbrado público, higiene y seguridad, el cronograma de Mascotas Saludables o del programa La Muni en tu Barrio, el trámite para turnos de licencia de conducir y sobre los centros de testeos para covid-19, tal como lo afirmó Hidalgo.
Asimismo, los operarios del SAC informaron en redes sociales que, a través de este servicio se encargan de guiar y asistir respecto de los turneros web que la Municipalidad dispone para realizar trámites en el Centro Emisor de Licencias, documentos sanitarios, visitas a los cementerios, entre otros.
Otro de los servicios que otorga el SAC es brindar información sobre la agenda cultural de la ciudad. Además, ayudan en gestiones como iluminaria, poda, estacionamiento medido y otros. Asimismo informaron que asesoran sobre el programa Reciclando Juntos en lo referido a qué reciclar, y sobre los puntos verdes más cercanos. A su vez también informan sobre los centros de testeo y de vacunación disponibles.
Por otra parte, comunicándose con el servicio, se puede solicitar el levantamiento de ramas de la vía pública producida por podas particulares de árboles o denunciar sobre actos que dañan árboles que estén en la vía pública.
"Con este sistema buscamos desarrollar mecanismos de comunicación directa para conocer las denuncias, reclamos y expectativas de los ciudadanos frente a la gestión y de esta manera resolver los problemas que se van presentando", informaron desde la Municipalidad de Corrientes.
"Este servicio funciona desde 2018 y para ello se capacitó al personal en atención al público y guías de trámite, mientras que en las Delegaciones Municipales apuntamos a la carga de reclamos al software interno y seguimiento de reclamos", dijo Hidalgo.