Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/28065
IMPARABLE

Inflación: en julio, una familia necesitó $ 111.297 para no ser pobre

El Indec publicó ayer que la canasta básica total trepó el pasado mes un 6,8 %. La medición es para una familia integrada por 2 adultos y 2 menores. 

Crédito: Sergio Galarza

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publicó ayer los nuevos datos  sobre el precio de las canastas y arrojaron que una familia de 2 adultos y 2 menores necesitó en julio de $ 111.297 para no caer debajo de la línea de pobreza.

Los datos establecieron el aumento del 6,8 % en la canasta básica total (CBT), que reúne los gastos en alimentos, indumentaria y transporte.  Por lo mismo, una familia tipo necesitó de
$ 111.297 para alcanzarla y no ser definida como pobre, en los términos del Indec.

Por otro lado, la canasta básica alimentaria (CBA), que mide los gastos indispensables en comida, arrojó un aumento del 6,3 % y estableció la necesidad de contar con $ 49.465 por mes para no caer debajo de la línea de indigencia. 

En los primeros 7 meses del año la CBT aumentó 46,2 % y la CBA 50,1 %, diferencia que se debe a esencialmente en que las tarifas de los servicios públicos y el transporte se encontraban con escasos aumentos, por lo cual aumenta la ponderación que tiene la comida dentro de los índices. En los últimos 12 meses, el costo de la CBA avanzó 70,6 % y la CBT 64,7 %. 

Según los datos del organismo, en junio pasado una familia tipo necesitó 104.217 pesos para no caer en la pobreza. En esa ocasión, el aumento fue del 4.6 %.

La semana pasada, el organismo dio a conocer el índice de precios internos al por mayor (IPIM) que registró un aumento de 7,1 % en julio respecto del mes anterior y acumuló una suba del 64,8 % en el año y del 44,4 % en el período enero-julio. Esta variación se dio a consecuencia de la suba de 7 % en los "Productos nacionales" y de 8,6 % en los "Productos importados".

Los otros dos indicadores de la inflación mayorista también mostraron incrementos significativos. El índice de precios internos básicos al por mayor (IPIB) mostró un ascenso de
6,7 % en el mismo período, lo que refleja una suba interanual del 69,5 % y del 44,5 % en lo que va de 2022. 

Temas en esta nota

INDECINFLACIÓNPOBREZA