Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/28257
DEBATE EN LAS ESCUELAS DE TODO EL PAÍS

Bullying: alarmados por el aumento de casos, acuerdan una lucha nacional

En la asamblea del Consejo Federal de Educación se analizó el tema. Entregarán material a las instituciones y también al entorno familiar para disminuir el acoso escolar entre pares.  

En el marco de la 120ª Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE), la ministra Práxedes López firmó un convenio de cooperación para trabajar ante el bullying. Este acuerdo permitirá la generación de actividades en la institución y también material que se distribuirá a las familias. 

La titular de la cartera educativa destacó que "el convenio manifiesta la voluntad y la vocación de este Gobierno de tomar el tema en serio, de convivir todas y todos juntos, de pelear contra el bullying y contra el odio".

Además, precisó que el acuerdo tiene una convocatoria para que las escuelas presenten "y nos enseñen cómo hacemos para vivir y que todos tengan un lugar".

La Nación en conjunto con la Provincia van a llevar adelante actividades tales como la elaboración de materiales educativos, acciones de formación docente, convocatorias a estudiantes y proyectos de investigación. 

 

"Este convenio
manifiesta la voluntad y la vocación de este Gobierno de tomar
el tema en serio, de convivir todas y todos juntos, de pelear
contra el bullying"

PRÁXEDES LÓPEZ
MINISTRA DE EDUCACIÓN

 

También se distribuirá para escuelas, familias y comunidad el material pedagógico Hablemos de bullying. Violencia entre pares, que se presentó en su versión preliminar entre los ministros de educación de todas las jurisdicciones. 

En este sentido, dijeron que si bien la problemática del bullying no es nueva, en los últimos años se convirtió en una preocupación que excede a la escuela. Por un lado, por la relevancia que tienen hoy los vínculos en los entornos digitales y, por el otro, por los efectos que la pandemia generó en los lazos y en las subjetividades de niñas, niños y adolescentes. 

Educación y salud

El ministro Jaime Perczyk presidió la asamblea de la que también participó la titular de Salud, Carla Vizzotti, quien se refirió a la importancia de la ley de alimentación saludable y etiquetado de alimentos.

La ministra nacional resaltó la sinergia alcanzada con las carteras de Agricultura, Ganadería y Pesca; de Industria y Desarrollo Productivo; de Desarrollo Social; y de Educación para la elaboración de las normas. 

"Uno de sus ejes fundamentales de la ley es su articulación en entornos saludables con las escuelas", por lo que recordó que la normativa "no es solo el etiquetado frontal".

Tecnología en las aulas

En el encuentro nacional también se presentaron los avances sobre el proceso de modernización del Sistema Integral de Información Digital Educativa (Sinide) para implementar un sistema de gestión escolar en el aula que contenga información sobre asistencia, calificaciones y trayectoria educativa para todos los ciclos de la educación obligatoria. 

En esta primera etapa, indicaron que hay 5 provincias que recibirán computadoras para comenzar con esta implementación (Tierra del Fuego, 133 computadoras; Salta, 1.198; Tucumán, 1.422; Misiones, 2.377 y La Rioja 861 computadoras). Además, hay otras 6 provincias que firmarán para adherirse a este nuevo proceso. 

En este marco, se presentaron los indicadores del Sistema Educativo Argentino; se propuso la implementación de un operativo de evaluación de aprendizajes -Aprender- para el nivel primario, a un año del retorno a la presencialidad escolar, y el proyecto de resolución del Consejo Consultivo de Políticas Educativas y Consejo Consultivo de Políticas Curriculares, entre otros temas.

La hora extra

También se refirieron a la propuesta que se empezó a aplicar en Corrientes el 1 de agosto. 

Los ministros evaluaron la marcha del programa que incorpora una hora más de clase por día en las escuelas primarias públicas; el Programa Nacional de Formación Docente inicial para la Educación Técnico-Profesional; el proyecto de resolución del calendario escolar y la presentación de la Consulta Nacional para la Transformación de la Educación. 

Temas en esta nota

BULLYINGEDUCACIÓN