Con una misa se inicia el tributo central al santo del pueblo peregrino
Media hora antes del comienzo del día, se detenían los acordes en el atrio parroquial para los preparativos religiosos. Tras dos años de receso obligado por la pandemia, anoche se esperaba el saludo a la imagen del patrono.

El pueblo peregrino, San Luis del Palmar, conmemora hoy el día de su santo patrono. Un acontecimiento que este año adquirió un mayor valor para miles de feligreses, después del receso obligado en las actividades comunitarias debido a la pandemia de coronavirus.
Además de los espectáculos musicales coordinados por la Municipalidad, la iglesia organizó una serie de actividades. La jornada central comenzará con una misa oficiada por el arzobispo de Corrientes, Andrés Stanovnik, e incluirá hasta una procesión de antorchas.
Una considerable cantidad de jinetes liderados por la imagen de la Virgen de Itatí arribaron ayer a las 14 a San Luis del Palmar.
La numerosa peregrinación provenía de la comuna itateña. "Cuando se desplazaban ocupaban más de 500 metros", comentó el director de la radio municipal, Dalmacio Encinas, en diálogo con República de Corrientes.
La extensa caravana de la que también participaron el intendente Francisco Romero; la vice, Any Leiva, y los concejales Omar Sosa y Graciela Acuña, fue recibida por lugareños, el jefe comunal anfitrión, Néstor Reni Buján, y el párroco local, Epifanio Barrios, quien precisamente realizó una bendición especial.
Horas después, también llegaron a San Luis una delegación paraguaya que trajo la imagen de la Virgen de Caacupé y un grupo de feligresas que interpretan danzas típicas.
Después de la novena, alrededor de las 21 comenzaba el festival frente a la iglesia. Se cumple así un nuevo espectáculo musical organizado por la Municipalidad y se detenía anoche, a las 23.30. A partir de esa hora, se preparaba el escenario en el atrio para realizar las actividades religiosas, según explicó Encinas. Y detalló que la imagen de San Luisito saldría por un costado y las demás, por el otro. Todos se unirían en el altar acondicionado para el tradicional saludo, seguido por una misa oficiada el arzobispo de Corrientes, Andrés Stanovnik.
Así estaba previsto el inicio este año de la jornada central en honor al santo patrono de San Luis del Palmar, según dijo Encinas.
Almuerzo
En el transcurso de esta mañana, seguirán las actividades religiosas. Luego, en el tinglado parroquial habrá un almuerzo criollo.
"Hoy, a las 16, se hará una procesión y una posterior misa. A las 19 habrá otra manifestación de fe con los feligreses que con antorchas se desplazarán por las calles de la localidad", señaló el director de la emisora.
Si bien una nueva misa marcará el fin de las actividades religiosas, luego se hará la décima velada musical organizada por la Municipalidad y en la que habrá tanto acordes de chamamé como de cumbia.


