Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/28643
SEGMENTACIÓN ENERGÉTICA

Valdés: "Estamos preocupados por el tarifazo; es un golpe importante"

El gobernador advirtió que los medidores ya están corriendo sin los subsidios. Por otra parte, reclamó a la Nación que destrabe una compra de la Provincia de 2 millones de dólares en computadoras. 

El gobernador Gustavo Valdés se mostró preocupado ayer por el nuevo esquema de segmentación para los servicios de electricidad con la quita de subsidios dispuestos por el Gobierno nacional. 

"Estamos preocupados por el tarifazo de la luz, nos va a pegar muy fuerte y, sobre todo, en la temporada estival", dijo el gobernador tras la presentación del programa Caá Cannabis.

En diálogo con medios de comunicación locales, entre ellos República de Corrientes, Valdés llamó a la comunidad a "tener  mucho cuidado y estar atentos (con el consumo)" y advirtió que el tarifazo ya "comenzó a regir desde el primer día de septiembre y los medidores están corriendo con esos números".

"Cuando vengan las facturas se van a dar cuenta de que es un golpe importante", aseguró el mandatario.

Por otra parte, Valdés reclamó al Gobierno nacional por la traba para adquirir computadoras para alumnos de secundaria tras una compra por 2 millones de dólares hecha por la Provincia. 

"Hoy tenemos muchas cosas que no se pueden adquirir, por ejemplo no nos autorizan desde el Gobierno nacional a adquirir las computadoras que veníamos comprando para los alumnos de secundaria y son 2 millones de dólares. Entonces, este Gobierno nacional tiene problemas económicos, ojalá que lo puedan resolver y destrabar la compra de computadoras para los chicos, porque es una inversión en conocimiento y lo más grande que tenemos antes que lo productivo tiene que ser el conocimiento", dijo Valdés.

Consultado sobre las nuevas medidas económicas del Gobierno nacional, como la creación del dólar soja, analizó: "Vamos a ver cómo está lo del dólar soja a 200 pesos. Hay otros sectores que también están clamando por que llegue a 200 pesos el dólar de exportación. Nosotros tenemos productos que realmente merecen tener por ejemplo un dólar naranja, un dólar limón o un dólar arroz".

Sobre el avance reciente en la Legislatura respecto de la sanción del Senado del proyecto de ley de voto joven, Valdés consideró: "En lo personal, creo que tenemos que trabajar en compatibilizar las normas con la Nación respecto del voto, no por una cuestión de derechos sino por una cuestión de compatibilidad y que aquellos jóvenes que sientan la necesidad o quieran votar, que lo puedan hacer". 

Expo Norte Grande

En cuanto a la primera edición de la Expo Norte Grande, que se realizará en Resistencia del 8 al 11 de septiembre, Valdés dijo: "Vamos a presentar el potencial del Norte Grande en una primera expo, que después va a ser rotativa a las distintas provincias; o sea que tarde o temprano la vamos a tener acá también".

Ese evento será una oportunidad para que las 10 provincias del nordeste y noroeste argentino puedan exponer su industria, comercio, cultura y desarrollo productivo.

Visita de Berensztein

Tras la presentación de Caá Cannabis, el gobernador participó de la conferencia Las encrucijadas de la política argentina en el siglo XXI, que brindó ayer en Corrientes el consultor político Sergio Berensztein.

Valdés destacó la trayectoria y jerarquía del orador "para que nos ilustre sobre su visión del país".

"Hace un tiempo comenzamos un ciclo de conferencias con el Banco de Corrientes sobre temas de actualidad y de interés", declaró el gobernador y agregó que son de utilidad "para escuchar nuevas ideas y también aportar las nuestras sobre qué queremos para la provincia, la región y el país".

Por su parte, Berensztein se mostró "impactado" por la transformación que tuvo la ciudad respecto de su última visita antes de la pandemia. Sobre la política local, dijo que ha logrado algo que a nivel nacional todavía no se ve: que la mayoría de la sociedad "encontró un vehículo político que se ratificó varias veces en las urnas y le dio estabilidad política".

Berensztein es doctor en Ciencias Políticas, licenciado en Historia, consultor político y docente.

Editó varios libros y participa regularmente como columnista en medios de comunicación. 

Temas en esta nota

TARIFAZO GOBIERNO NACIONAL