Derrame en el Paraná: identificaron la barcaza y garantizan la calidad del agua
Determinaron cuál fue la embarcación paraguaya que generó el accidente y avanza la causa judicial. La empresa Aguas de Corrientes aseguró que no hubo impacto en la potabilidad.

Una remolcadora de bandera paraguaya con nueve barcazas derramó combustible en el río Paraná, en cercanías de la localidad correntina de Paso de la Patria el martes, y siguen llevándose adelante investigaciones y estudios al respecto. La Justicia Federal inició ya una investigación mientras se toman muestras para determinar el impacto ambiental.
El director de Recursos Naturales de la Provincia, Agustín Portela, señaló que "la mancha de combustible se desplazó rápidamente y no vimos especies afectadas ni peces muertos en las recorridas que estamos realizando".
Señaló además que no habría consecuencias en la planta potabilizadora. En este mismo sentido, la empresa Aguas de Corrientes emitió un comunicado, ante la viralización de algunos mensajes que instaban a no consumir el agua de la canilla. Al respecto, la prestadora del servicio señaló que "se cumplen con todos los parámetros de calidad y es apta para el consumo humano".
Informaron también que, al tomar conocimiento del derrame de combustible, activaron el protocolo especial previsto para este tipo de situaciones. Indicaron que la planta potabilizadora cuenta con un sistema de monitoreo las 24 horas y que no advirtieron ninguna alteración en los valores normales.
La empresa tomó contacto con referentes de la Administración Provincial del Agua (APA), de Chaco, quienes informaron que el derrame se encuentra contenido y que no generó mayores dificultades. De esta manera, desde Corrientes afirmaron que no hay indicio alguno de alteración en la calidad del agua, aunque siguen las evaluaciones constantes.
Detalles
Con respecto al derrame, ayer se conocieron nuevos detalles. Estiman que la superficie del río afectada directamente tuvo un tamaño aproximado de 100 metros por 100 metros, en coincidencia con lo que había dicho Portela a República de Corrientes, que se trataba de una mancha de importantes dimensiones.
"El barco se encontraba navegando dentro de la jurisdicción de Paraguay. Cuando notaron esta pérdida se amarró de inmediato y se procedió con el protocolo de seguridad colocando las barreras de contención", informaron desde la Prefectura.
Comunicaron también que el accidente se desarrolló en el Paraná a la altura del kilómetro 1.238 y que se trató de una remolcadora con nueve barcazas, de las cuales tres trasladaban gasoil y otras seis, nafta". Igualmente, el titular de Recursos Naturales dijo que "se presume que el derrame tiene que ver con una avería en los motores y no con la carga".
La investigación sigue abierta e intervienen la Cancillería, el Ministerio de Ambiente de la Nación y la Justicia Federal. Por el hecho, que se viralizó en un video, organizaciones ambientalistas se manifestaron en alerta y expresaron su preocupación por el impacto de estos residuos en el hábitat natural y adelantaron que pedirán respuestas a autoridades paraguayas y nacionales.