Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/29150
AYER NO SE REGISTRARON CASOS DE COVID-19

El uso del barbijo será optativo, aunque comercios mantendrán ciertos cuidados

La Provincia ratificó que desde mañana el tapabocas ya no será obligatorio. Locales del centro se adherirán a la medida, pero seguirán usándolo los vendedores. Además, varios aseguraron que continuarán con el alcohol en el ingreso. 

Crédito: Sergio Galarza

A partir de mañana, el uso del barbijo pasará a ser optativo en Corrientes, de acuerdo con una disposición del Gobierno a través del Ministerio de Salud, medida que ya había sido adelantada hace dos semanas. El sector comercial se prepara también para adaptarse a la nueva disposición, aunque desde varios locales señalaron que mantendrán ciertas medidas de cuidado para prevenir contagios. 

Si bien es cierto que la pandemia está dando un respiro y ayer Corrientes no registró nuevos casos de coronavirus, igualmente los propietarios y encargados de comercios buscarán mantener ciertos protocolos, más allá del uso del tapabocas que ya no será exigido. 

En diálogo con República de Corrientes, el gerente de la Asociación de la Producción, Industria y Comercio (Apicc), Carlos Vasallo, dijo que "como siempre se hizo, se va a cumplir con la norma; el uso del barbijo quedará en función de cada uno".

De esta manera, confirmaron que a partir de mañana se podrá ingresar a los comercios sin barbijo. 

En tanto, desde varios locales de la capital comentaron ayer a este matutino que se adecuarán a la norma. "Si no es obligatorio no podemos exigir, porque además podría ser motivo de problemas", comentó el vendedor de un local céntrico de indumentaria. Más allá de esto, señaló que "lo que se decidió es seguir con el alcohol en la puerta para que se lo coloquen los clientes, y los vendedores vamos a seguir usando el tapabocas". 

Desde otro comercio -uno que se encuentra sobre la peatonal- comentaron que "vamos a dejar el cartel en la puerta invitando a usar el barbijo, pero en caso de que no lo tengan no va a haber inconvenientes para que ingresen a comprar". En este local también decidieron mantener el alcohol en el ingreso. 

Lo que sí señalaron es que, más allá de las disposiciones, se dio naturalmente una flexibilización en la exigencia del uso del tapabocas. "Hay personas que no trajeron barbijos y piden para entrar a mirar algo; lo que hacemos es dejarles ingresar si el lugar no está muy lleno, sino que espere a que se vayan algunos clientes". 

Controles

Pero esta flexibilización no se dio en todos los comercios. En algunos locales grandes todavía exigen el uso del barbijo y directamente prohíben la entrada al que no lo tenga, algo que cambiará a partir de mañana. Lo que sí se había dado en ciertos lugares -como el shopping- es que dejaron de solicitar el carnet de vacunación para poder entrar. 

En otro ámbito donde todavía no hay licencias es en el transporte público, ya que los colectiveros se encargan de controlar el correcto uso del tapabocas. Igualmente, en los colectivos y en todos los ámbitos de transporte ya no podrá ser requerido, de acuerdo con la nueva disposición del Gobierno provincial. 

Evaluación constante

Desde el Ministerio de Salud señalaron que la medida fue tomada de acuerdo con la situación epidemiológica actual por la pandemia de la covid-19, teniendo en cuenta que por segunda vez en el año no se registraron casos. 

Vale mencionar que desde octubre de 2021, en Corrientes el uso del tapaboca no es obligatorio en espacios al aire libre, tampoco durante los recreos en el ámbito escolar, pero sí en espacios cerrados y al aire libre con aglomeración de personas.

Desde la Provincia aclararon que todas las medidas se toman de acuerdo con la situación epidemiológica, por lo que no queda descartado que haya cambios o pueda darse marcha atrás con esta disposición si lo entienden necesario. 

En esta nota

Temas en esta nota

PANDEMIABARBIJOS