Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/29258
SANTA LUCÍA

Construirán la primera escuela técnica y ofrecerán dos carreras universitarias

Licitarán las obras para el colegio, que implicarán una millonaria inversión en la ciudad. En febrero de 2023 comenzarán las clases y ya se inscribieron 150 pobladores. 

Crédito: Gentileza

Generar nuevas alternativas educativas sin que esto implique mudarse a otra comuna es el principal objetivo de dos proyectos que se desarrollarán en Santa Lucía, con la participación de los tres estamentos gubernamentales: Nación, Provincia y Municipio. "En ningún caso son gastos, sino inversiones para que cada día más pobladores pueden acceder -según el caso- a capacitaciones o una carrera", afirmó el intendente Norberto Villordo, en diálogo con República de Corrientes. 

Hasta ahora, en esa población correntina, quienes egresan del nivel primario no tienen la posibilidad de cursar su secundaria en una escuela técnica. La única opción de capacitarse en esa área educativa era realizar cursos referidos a electricidad y soldaduras. Sin embargo, eso cambiará. "La demanda para ese tipo de modalidad educativa es elevada en nuestra zona porque favorecerá a muchos jóvenes", expresó el jefe comunal, quien destacó la importancia de que en Santa Lucía se construyan las instalaciones donde funcionará la primera escuela técnica profesional.

En búsqueda de ese objetivo, recordó que en enero pasado realizaron gestiones para que las obras se concreten en un predio donado por el Municipio. El último martes, recibió la confirmación: la edificación del nuevo colegio recibió el visto bueno, por lo que, en breve, el Gobierno nacional realizará el llamado para la licitación correspondiente. 

"Es un trabajo conjunto, en el que también participa la Provincia", señaló el intendente santaluceño. 

En este punto acotó que en ese edificio, que tendrá una superficie total de 3.000 metros cuadrados, además de aulas, habrá espacios destinados a talleres, laboratorios, una biblioteca y un salón de usos múltiples.

Convenio

Como parte de la política educativa que promueve el Municipio, el pasado miércoles 14, se oficializó la firma de un convenio entre la comuna correntina y la Universidad Nacional de Quilmes. Esto permitirá que en febrero de 2023 se habiliten dos carreras: Contador Público y Licenciatura en Ciencias de la Educación.

Para la primera se inscribieron 50 y 100, para la segunda. "Los costos se dividirán: 33 % la universidad, 33 % el Municipio y el 33 % el alumno", precisó Villordo e indicó que el monto mensual que deberán abonar quienes estudien será muy bajo.

Al ser las clases virtuales, quienes trabajan podrán cursar. "Solo los exámenes finales serán presenciales en Corrientes. El Municipio se hará cargo de trasladar a los estudiantes para que puedan ir a rendir", afirmó el intendente, quien reiteró la importancia de invertir en la educación. 

Temas en esta nota

EDUCACIÓN