Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/29276
NACIONAL

Comisión de Diputados analiza una ley de reconocimiento de la Lengua de Señas Argentina

La Comisión de Discapacidad de la Cámara de Diputados tratará este mediodía el reconocimiento de la Lengua de Señas Argentina (LSA) como idioma viso gestual en todo el territorio nacional y la eliminación de la renovación del certificado único de discapacidad (CUD) para casos permanentes e irreversibles.

La reunión está convocada para las 12:00 en la sala 2 de la Cámara baja y el reconocimiento de la LSA está en el marco de la discusión de una nueva Ley de Discapacidad, quien está a cargo de esta reunión es Luis Di Giacomo, del bloque Juntos Somos Río Negro.

"Pedimos una ley que reconozca oficialmente la Lengua de Señas Argentina como idioma natural de las personas sordas en todo el territorio argentino", afirmaron desde la Confederación Argentina de Sordos, que lleva adelante una petición en change.org que ya juntó más de 121.000 firmas.

Desde la organización señalan que  "desde hace décadas, miles de niñas y niños sordos e hipoacúsicos continúan sin lograr una fluidez nativa y un dominio completo de al menos un idioma natural, siendo perjudicados en su posterior desarrollo personal e inserción social".

Además, la comunidad sorda de todo el país convocó al Congreso a una marcha pacífica para pedir por la ley LSA, para mañana a partir de las 14:00, cuando se conmemora el Día Internacional de las Lenguas de Señas.

Temas en esta nota

DIPUTADOS