Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/29286
AMBIENTE

Ley de humedales: sin apoyo, el oficialismo postergó el dictamen del proyecto

El oficialismo en la Cámara de Diputados de la Nación acordó postergar la firma del despacho hasta el próximo jueves para lograr mayores consensos en torno a la ley de humedales.

"El 56 % de los humedales de América Latina está destruido", dijo el presidente de la comisión de Recursos Naturales de la Cámara Baja, Leonardo Grosso al comenzar el debate. En esa línea, llamó a que "los representantes del pueblo" asuman su responsabilidad.

Por otro lado, el presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería, el radical Ricardo Buryaile, dijo que es "una irresponsabilidad legislativa tratar esto a libro cerrado y a tontas y a locas". Resaltó que "las leyes se tratan, no se despachan", cuestionando el deseo del oficialismo en acelerar el tratamiento del proyecto. 

Luego de varias horas de debate que comenzaron pasadas las 10, Grosso anunció que los diputados pasaron a un cuarto intermedio hasta el jueves con el objetivo de lograr consensos y apoyos al proyecto.

La decisión de no dictar un dictamen, busca que durante la semana los distintos bloques puedan sumar propuestas de modificaciones al proyecto de manera que consiga los votos necesarios para una media sanción, al menos, en la Cámara Baja.

Por una ley de humedales

Vale recordar que este debate se da en un contexto marcado por los incendios desde hace semanas en el delta del Paraná y la marcha replicada en las provincias  por la aprobación del expediente 0075-D-2022. 

Hoy, a las afueras del Congreso, diversas organizaciones y ambientalistas de todo el país se movilizaron en reclamo de la obtención del dictamen de mayoría. Con trajes, banderas y carteles, ocuparon las calles bajo la consigna: "¡Ley de humedales ya!

Se trata de un reclamo con más de 10 años a sus espaldas y que pretende la aprobación de una legislación que proteja específicamente a los humedales, ecosistemas fundamentales para el correcto funcionamiento del ambiente y la vida de las personas en el planeta.

El proyecto que se debate -y que genera controversia en el sector agroproductivo- contempla un gran abanico de ambientes que son humedales pero que, por distintas razones, no son tenidos en cuenta en otras propuestas. 

El contar con una ley otorgaría una mayor partida presupuestaria y otras herramientas para mejorar el trabajo de prevención de incendios y cuidado de los humedales, a costa de una menor disponibilidad de recursos productivos. En esa dicotomía radica mucho del debate.

Redacción

Temas en esta nota

LEY DE HUMEDALES