Transformarán un viejo hotel en un centro universitario
Profesionales de la UNNE trabajaron en esa ciudad para elaborar el proyecto y así poder reparar y ampliar las instalaciones. El Municipio hará un diagnóstico sobre las carreras más demandadas.

Ampliar la oferta educativa en Santo Tomé y que se convierta en un polo universitario es más que una expresión de deseo. El mes pasado, durante el acto por el aniversario de la refundación de esa comuna, el gobernador Gustavo Valdés anunció que un antiguo hotel se convertirá en una escuela de educación profesional, proyecto del que son parte la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y el Municipio local. En ese sentido, comenzaron a trabajar en el futuro diseño de las instalaciones y estiman que en 20 días comenzarán a consultar sobre qué carreras se necesitan en la zona.
Por estos días, en esa ciudad del interior se puede estudiar para ser abogado, martillero público, médico, kinesiólogo, nutricionista y psicólogo. En los dos primeros casos son carreras que se cursan como parte de una extensión de la UNNE, mientras que las demás corresponden a una institución privada.
Esa oferta de carreras atrae a alumnos de distintas poblaciones cercanas, tanto de Corrientes como del país vecino. Teniendo en cuenta esto, Valdés y el rector de la Universidad, Omar Larroza, coincidieron con la actual gestión municipal de Augusto Suaid, en que Santo Tomé puede convertirse en un polo universitario en esa zona de la provincia.
Con ese objetivo, planifican convertir al viejo hotel del Automóvil Club Argentino en una escuela de educación profesional para incrementar así la cantidad de carreras que se dictan en esa ciudad. Pero esto demandará primero una millonaria inversión en trabajos que son necesarios, tanto para refaccionar las actuales instalaciones como para ampliarlas.
Consultado sobre esto, Suaid comentó a República de Corrientes que, en las dos primeras jornadas hábiles de esta semana, profesionales de la UNNE estuvieron en Santo Tomé para recorrer el predio y el edificio. "Además de observar el espacio disponible, evaluaron qué trabajos son necesarios, tomaron medidas y anotaron una serie de datos que son esenciales para que ellos puedan armar el anteproyecto que luego le enviarán al gobernador".
Teniendo en cuenta que el edificio que mantiene sus puertas cerradas hace al menos una década y que está aproximadamente a 5 cuadras de la plaza central de la ciudad fronteriza ahora tiene dos plantas, "pero la idea a largo plazo, es que tenga cinco", acotó Suaid, es que en ese lugar no solo está previsto el dictado de clases, sino que además se brinde albergue a los estudiantes. "Es un proyecto que somos conscientes que demandará una inversión considerable", remarcó el jefe comunal. Por eso, indicó que "se irá haciendo por etapas, de acuerdo a la disponibilidad de recursos de la Provincia". No obstante, aseveró que ya están trabajando en ese plan educativo.
Demanda
Como parte de esto, el intendente expresó que acordaron con la UNNE que en un plazo estimado de 20 días iniciarán una ronda de consultas a nivel local y también en São Borja a fin de obtener precisiones sobre cuáles son las carreras más demandadas. "Queremos que los estudiantes al egresar puedan acceder de manera rápida a un trabajo para el cual se capacitaron", aseveró Suaid a este medio.