Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/29312
SE ACERCA EL CALOR

Aires acondicionados subieron un 75 % y los más buscados rondan los $ 100.000

En septiembre del año pasado, los precios eran cercanos a los $ 60.000. La demanda aún no despegó, pero ya hay muchas consultas por los de 3.000 y 3.500 frigorías. 

Crédito: Joaquín Meabe

Comenzó la primavera y si bien en Corrientes llegó con días frescos, lo cierto es que están cada vez más cerca las jornadas de alta temperatura y muchas familias comienzan ya a preocuparse por el estado del aire acondicionado de la casa y a pensar en una renovación en caso de ser necesario. Los equipos siempre fueron costosos, pero con la alta inflación acumulada -sobre todo en los últimos meses- esta temporada estival llegará con incrementos importantes. 

En septiembre del año pasado, un aire acondicionado estándar como para una habitación o un espacio mediano de la vivienda costaba alrededor de $ 55.000, aunque como siempre con importantes variaciones de acuerdo a la marca y a las prestaciones. El mismo dispositivo, uno de 3.000 frigorías o un poco más supera ahora los $ 90.000 y muchos están por encima incluso de los $ 100.000. De esta manera, el aumento que tuvieron en solo un año fue de alrededor del 75 %, índice muy superior al que se había dado entre 2020 y 2021. Los modelos más potentes y con mejores prestaciones superan los $ 300.000.

Si bien estos dispositivos están disponibles todo el año, las casas de electrodomésticos comenzaron a promocionarlos en las últimas semanas de manera especial. En las tiendas y también en sus páginas web, ya lanzaron ofertas y algunas facilidades de pago con la idea de atraer clientes en esta época en la que crece el interés a medida de que se acerca el verano.

Aunque esto se da a nivel nacional, en esta región y en Corrientes particularmente la demanda es importante debido a las altísimas temperaturas que se dan sobre todo entre noviembre y febrero, superando muchas veces los 40º.

Los aires acondicionados están incluidos en los planes Ahora, por lo que la mayoría de los comercios los ofrecen en 12, 18 y hasta 24 cuotas. Si bien el interés es menor al del financiamiento tradicional, con los precios tan elevados un pequeño porcentaje representa una cantidad importante de dinero. Pero, con los precios rondando o superando los $ 100.000, la compra al contado pasó a ser una rara excepción, según señalaron ayer desde algunos locales del rubro. 

La financiación sin interés, en la mayoría de las casas de electrodomésticos, se da solo hasta en 6 cuotas. De esta manera, tomando como referencia los precios promedio, el comprador debería pagar alrededor de $ 17.000 por mes, subiendo sustancialmente en caso de que se apunte a un dispositivo apto para ambientes más grandes y de más frigorías. 

Demanda

Desde dos casas de electrodomésticos ubicadas en el centro de la ciudad comentaron ayer a República de Corrientes que el movimiento de clientes ya comenzó hace algunas semanas, aunque las ventas todavía no despegaron de manera notoria. "Ya se empezaron a acercar, preguntan los precios y modelos", comentaron. Más allá de esto, señalaron que "compras todavía no tuvimos muchas, pero sí consultas", coincidieron. 

A través de la web algunos lanzaron promociones especiales -sobre todo en cuanto al financiamiento- por lo que hasta el momento la demanda tuvo un mayor movimiento en ese ámbito, con clientes que se acercan a las sucursales solamente a retirar los aires acondicionados, pero esto está lejos de darse de manera masiva todavía.

"Los precios asustan un poco, pero la mayoría ya viene más o menos con una idea o suponiendo que tuvieron un aumento fuerte", comentó uno de los vendedores. 

Los más buscados son los equipos aptos para una habitación o un living-comedor. Por eso, las consultas apuntan más a los de 3.000 o 3.500 frigorías. Los de menor potencia son, en general, más utilizados para algunas oficinas o ambientes más pequeños en los que tienen un buen rendimiento. 

A pesar de que el aire acondicionado es uno de los electrodomésticos que más consumen y el aumento que tuvo la tarifa eléctrica, desde los comercios aseguran que no reciben casi consultas sobre este tema. "La verdad es que preguntan por el precio, la financiación y las frigorías, no más que eso", dijo el encargado de otra casa del rubro. 

Los aires portátiles, que se volvieron muy populares hace algunos años, aseguran que vienen perdiendo terreno e incluso algunos comercios deciden no proveerse de estos aparatos.

"Parece que el correntino en general no le confía mucho, tiene miedo de que no enfríe bien los días de calor extremo", comentaron desde un local ubicado sobre la peatonal Junín. 

Ventiladores

Los ventiladores también comienzan a venderse habitualmente en esta época del año, aunque -al igual que los aires acondicionados- aseguran que la demanda aún no se activó de manera definitiva. Los precios son muy variables, los conocidos popularmente como turbos arrancan desde los $ 8.000  y los de mayor tamaño superan incluso los $ 30.000. 

Temas en esta nota

VERANO