Comunidades y estados de voz: cómo son las nuevas funciones de WhatsApp

WhatsApp habilitó la esperada función llamada Comunidades. La expansión promete ser la opción ideal para organizar los grupos de personas por categorías temáticas. La empresa explicó que esta nueva función ayudará a reducir la sobrecarga de mensajes en los chats más numerosos.
La nueva función cuenta con herramientas de administración y controles de moderación, permitirá compartir archivos y armar llamadas grupales de hasta 32 participantes. Meta explicó que la intención es incorporar algo parecido a los populares grupos de Facebook pero dentro del marco de la aplicación de mensajería.
Por el momento solo se encuentra disponible para algunos usuarios que probarán la nueva herramienta y para quienes tienen instalada la versión 2.22.19.3 de WhatsApp en Android. Sin embargo, se cree que en breves estará disponible para todos los usuarios.
Serán como grupos clasificados por ejes temáticos que englobarán a otros grupos. Se podrá armar una comunidad, por ejemplo, de una empresa y dentro podrá haber subgrupos con los diferentes equipos o áreas. Apenas se crea una comunidad, automáticamente la aplicación genera un subgrupo con el nombre "Anuncios".
Los subgrupos servirán para que los administradores envíen mensajes a todos los integrantes de la comunidad, sin importar a qué subgrupo pertenezcan. Los administradores de la comunidad también tendrán la potestad de invitar a otros usuarios y dispondrán de herramientas de administración.
Estados de voz
Hoy en día WhatsApp permite crear un estado con fotos, vídeos o textos, pero próximamente va a haber un cuarto modo: los audios. Según se pudo saber, el modo de crear un estado de audio pasará por usar un nuevo botón flotante desde la pestaña de estados con el icono de un micrófono.
Los estados de audio se reproducirán automáticamente al abrirlos y la longitud máxima será de 30 segundos, al menos de momento, pues siempre podría cambiar antes de que la función sea oficial para los usuarios.