Valdés advirtió que no avalará una "discriminación" presupuestaria
El gobernador se mostró ayer firme respecto del tratamiento de la proyección de gastos y recursos nacionales para el año que viene. La pelea por los fondos será clave.

El gobernador Gustavo Valdés habló ayer sobre el proyecto de Presupuesto 2023, que se debate en la Cámara de Diputados de la Nación. Aseguró que no se tolerará, por parte de Corrientes, "discriminación" en la proyección de gastos y recursos para el año entrante. Un día antes, el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, pidió un acuerdo entre el oficialismo y la oposición para aprobar la ley de leyes, algo que en 2021 no se logró.
Valdés opinó sobre el proyecto y dijo que no están dadas las condiciones para que la oposición pueda acompañar la aprobación. En diálogo con radio Dos, el mandatario provincial lanzó: "No vamos a avalar una discriminación lacerante".
Denunció así que "hay discriminación y eso es producto de cómo nos miran". Valdés agregó que "es difícil acompañar un presupuesto nacional si estos números no están corregidos", dejando ver que no será fácil para el Gobierno nacional obtener consenso político y evitar otro año sin presupuesto aprobado.
"Hay discriminación. Es difícil acompañar un presupuesto si los números no están corregidos"
GUSTAVO VALDÉS
GOBERNADOR DE CORRIENTES
Sobre el tema, República de Corrientes habló con el diputado nacional Manuel Aguirre (UCR).
"Comenzó el debate con la presencia de Sergio Massa, continuó con Finanzas y Economía y la semana que viene va a venir el resto de los ministros", dijo el legislador correntino.
"Queremos incorporar fundamentalmente la ruta 12 al presupuesto que es la que nos preocupa, ver cómo vamos a implementar las obras complementarias para el segundo puente, aunque no está en el presupuesto, lo que significa que todo es una fantasía que venía haciendo el gobernador de Chaco [Jorge Capitanich]. No existen en el proyecto del Presupuesto las obras complementarias por el segundo puente", aseguró y agregó: "Queremos ver por qué quieren las obras, si no están en el proyecto".
Respecto del acuerdo que pidió Massa para aprobar el Presupuesto, Aguirre dijo: "Argentina necesita un acuerdo sin lugar a dudas, así como lo hicimos con la democracia, el segundo paso es la economía".
No obstante, indicó: "Necesitamos un acuerdo pero cierto, no con fantasía, porque después hacemos un acuerdo y resulta que un lado [la Nación] hace lo que quiere", y aclaró: "El acuerdo es entre ambas partes".
Para el diputado también hay que "fijar políticas de Estado en 5, 15 y 20 años, es de la única manera que vamos a salir adelante y tenemos con qué".
Anteayer, Massa llamó a la búsqueda de un acuerdo político para sancionar el Presupuesto 2023 y contar "con una hoja de ruta" como "se merece Argentina", a la vez que señaló que el proyecto de gastos y recursos es "racional y prudente" y se encuentra en línea "con los objetivos" que se ha planteado el Parlamento cuando Argentina decidió renegociar el acuerdo con el FMI.
En Diputados, Massa explicó anteayer los detalles del presupuesto enviado el pasado 15 de septiembre, que contempla las variables macroeconómicas proyectadas por el Gobierno de un aumento del 2 % del crecimiento del producto bruto interno (PBI), un déficit del 1,9 % y una inflación promedio del 60 %.
Flanqueado por la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, y el presidente de la Comisión de Presupuesto, Carlos Heller, Massa explicó junto a su equipo económico los detalles del proyecto.
El ministro de Economía planteó la necesidad de "trabajar juntos en un acuerdo político" para conseguir la aprobación del presupuesto, porque son necesarios esos consensos "dentro de las distintas visiones de país que están reflejadas en el Congreso".
Convenio con Bonpland
El gobernador Gustavo Valdés firmó ayer un convenio con el intendente de Bonpland, Osvaldo Pérez, para financiar la construcción de 10 nuevas cuadras de cordón cuneta.
El convenio se enmarca en el Programa de Fortalecimiento Institucional, que permite realizar obras en toda la provincia.