Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/29551
CONGRESO

Ley de humedales: convocarán a gobernadores del Norte al plenario

El grupo de diputados decidió posponer el encuentro en el que estaba previsto emitir un dictamen. Se invitará a los mandatarios para escuchar sus posiciones sobre el tema.

Crédito: Télam

El análisis del proyecto de ley de humedales continúa en la Cámara Baja del Congreso de la Nación. Ayer, estaba previsto un plenario en el que el oficialismo pretendía emitir dictamen de la iniciativa y llevarla así al recinto. Pero eso quedó en suspenso luego de una carta de gobernadores del Norte Grande en la que pidieron ser parte del análisis.

Así, a instancia de la mayoría de los presidentes de los bloques parlamentarios, fue suspendido el plenario de las comisiones de Recursos Naturales, Agricultura y Presupuesto, que tratarían los proyectos de ley para la protección y gestión sostenible de los humedales.

Con las firmas de los presidentes de bloque Germán Martínez (Frente de Todos), Mario Negri (UCR), Cristian Ritondo (PRO), Juan Manuel López (Evolución Radical), Luis Di Giácomo (Provincias Unidas) y Margarita Stolbizer (Encuentro Federal), se solicitó que "se fije una nueva fecha" para la continuidad del debate, "con el objeto de escuchar las posiciones de los Gobiernos provinciales".

Así sucedió luego de una carta enviada por los gobernadores de la región Norte Grande, que pidieron que en el debate sea tenida en cuenta una propuesta elaborada en el marco del Consejo Federal de Medio Ambiente que, no obstante, aún no fue enviada por el Poder Ejecutivo al Congreso.

El oficialismo pretende emitir lo antes posible un dictamen, no así la oposición, que en lugar de eso busca analizar a fondo la propuesta y, a medida que avanza ese trabajo, incluso más legisladores ponen un manto de duda sobre el proyecto oficialista tal cual está. Si bien el espíritu del proyecto no se objeta, sí ciertas características que podrían afectar la productividad de varias provincias, entre ellas Corrientes.

En una entrevista anterior, el diputado nacional Jorge Vara dijo a República de Corrientes: "Por los planteos de los gobernadores de cómo les afectaría, ahora hay más dudas y cada vez son más".

Recordemos que la semana pasada hubo manifestaciones en contra del proyecto, y este último miércoles se replicaron frente al Congreso.

Vara aseguró: "Nosotros no estamos en contra de la ley de humedales, de hecho yo presenté un proyecto". "Lo que sí consideramos es que el proyecto del oficialismo es malísimo e inaplicable", lanzó.

Por el plenario, ya pasaron  especialistas vinculados a la ciencia y tecnología, gente del INTA, especialistas del Conicet y de otras instituciones y, en una segunda etapa, se escuchó a representantes de entidades, desde la UIA hasta la Federación Agraria y a los isleños de la zona del delta". 

La ley de humedales es una de las deudas pendientes que mantiene el Congreso de la Nación, ya que si bien hay varios proyectos presentados y uno de consenso que avanzó en comisión y obtuvo dictamen, la iniciativa busca regular el uso y la conservación de los humedales del país, pero también tiene repercusión productiva en las provincias que los poseen. 

Temas en esta nota

CONGRESO LEY DE HUMEDALES