Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/29638
DIFICULTADES CON EL DIÉSEL

Combustibles: el mes se inició con subas y advierten sobre la vuelta de la escasez

Los precios aumentaron en promedio 6 % y los estacioneros ahora ponen el foco en el abastecimiento. En algunas bocas de expendio ruteras ya hay problemas con el stock del gasoil. 

Crédito: Sergio Galarza

Octubre comenzó con varias novedades en materia de combustibles, tanto con respecto a los precios como al abastecimiento, dos de las grandes preocupaciones que persisten teniendo en cuenta la alta movilidad y un crecimiento en la demanda que se espera para este mes. 

El sábado 1 de octubre, tal como estaba previsto, el Gobierno nacional finalmente descongeló las subas impositivas pospuestas y aplicó un primer tramo al Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC). Esto tuvo un impacto directo en los surtidores con un incremento promedio del 6 % en todo el país, y con mayor implicancia en Corrientes, que sigue teniendo una de las naftas más caras de Argentina. 

De esta manera, luego de la actualización que se dio en agosto, los combustibles volvieron a subir. Primero, como es habitual, fue YPF el que modificó sus pizarras, tras lo cual la siguieron Shell y Axion Energy, las tres petroleras con mayor presencia en el mercado hidrocarburífero nacional. 

Así, en la ciudad la nafta súper de YPF se vende ahora a $ 154,10 y la de Shell oscila entre $ 159,90 y $ 164,90, con varios valores intermedios dependiendo de la estación de servicio. 

En tanto, el combustible premium de la petrolera nacional cuesta $ 187,80, mientras que el de Shell varía entre $ 187,90 y $ 199,90. 

El gasoil de YPF quedó ahora en $ 168,70 y el de Shell llega hasta los $ 182,20, mientras que el diésel premium se vende a $ 228,70 y $ 239,90 respectivamente, dependiendo de la boca de expendio. 

Stock

Más allá de esta actualización, la otra mala noticia es la vuelta de la escasez. Si bien por el momento la situación no llega a ser crítica como lo fue entre marzo y junio de este año, lo cierto es que las dificultades ya se empiezan a sentir nuevamente. 

Desde la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha) advirtieron ya que octubre será un mes complicado. Con la perspectiva de que el campo tenga una mayor actividad, esperan que la demanda de combustibles, sobre todo diésel, aumente considerablemente. 

Es así que en algunas estaciones ruteras ya se advierten problemas de desabastecimientos, ya que los cupos siguen vigentes y la problemática estaba siendo disimulada solo por un menor índice de ventas, según señalaron desde el sector. 

"Una vez que ha pasado la cosecha gruesa se ha empezado a normalizar la situación por la caída del consumo, pero arranca de nuevo la siembra en octubre y hay muchos productores que están empezando a reabastecerse para tener reservas al inicio de la campaña, y por eso aún no se nota la escasez", señalaron desde el sector empresarial. 

En este mismo sentido, advirtieron que "en octubre, cuando se inicie la siembra a pleno, seguramente vamos a tener faltante". Ante esto, pidieron ya al Gobierno nacional ampliar los cupos dispuestos, reclamo que por el momento no obtuvo respuestas concretas. 

Temas en esta nota

COMBUSTIBLES