Corrientes ofrece en la FIT paquetes que combinan el carnaval y el Iberá
Una de las propuestas que más interesan en la Feria Internacional de Turismo es la oferta integral que realizan en el stand de la Provincia. Allí invitan también a la Fiesta del Chamamé y las playas.

Más de 40 promotores de Turismo de Corrientes trabajan en la Feria Internacional en la Sociedad Rural de Palermo en Buenos Aires. Hasta mañana, la Provincia participa de uno de los encuentros más relevantes a nivel mundial. El stand local muestra los atractivos de diferentes destinos y ya planificaron futuros viajes con personas interesadas.
Una de las propuestas más consultadas fue el combo que ofrecen agencias de turismo.
Algunas invitan a visitar Corrientes durante los carnavales o la Fiesta del Chamamé, pero también proponen hacer en esos mismos días un viaje al Iberá o un paseo náutico.
"Las personas que se acercan al stand buscan que les demos el combo armado, quieren saber a dónde ir, las excursiones que pueden hacer, los servicios gastronómicos y de posadas de calidad. Trabajamos con ofertas integrales. Les brindamos toda esa información. Hay agencias y hoteleros que ya cerraron viajes", comentó a República de Corrientes Klaus Liebig, subsecretario de Promoción e Inversiones Turísticas.
Además, remarcó la importancia de esta oportunidad luego de las restricciones por la pandemia y los incendios del último verano. Liebig destacó que la Feria Internacional de Turismo (FIT) permite que personas de todo el mundo conozcan las propuestas que tiene Corrientes.
"Hay varias ciudades que se hicieron presentes en esta feria. Están Bella Vista, Esquina, Paso de la Patria, San Miguel, Loreto, Ituzaingó y Capital, entre otras. Hay más de 40 personas fomentando el turismo en la provincia. Hablamos de carnaval y chamamé pero también de pesca y playa", dijo a este diario.
A la vez, sostuvo que "tenemos una muy buena recepción. Hoy [por ayer] la feria está completa y tenemos el apoyo de varias municipalidades, de la Cámara de Turismo, de gastronómicos y de los privados".
El subsecretario recordó que anteayer los presentes pudieron disfrutar de un espectáculo de carnaval en el escenario externo. Adelantaron que el inicio de los carnavales 2023 será desde el 27 de enero y Liebig agregó que "cuando el carnaval está presente hay muchos adeptos".
"Hay además presentaciones de degustaciones y una parte visual donde pueden ver qué ofrecemos desde acá", dijo.
Ayer a la tarde, realizaron la presentación de la Fiesta Nacional del Chamamé, en el auditorio de la FIT.
"Estamos muy contentos de cómo nos está yendo. Hay una muy buena recepción. Nuestro stand tiene toda una parte interactiva, parte de 3D pescando y en la naturaleza, en el Iberá, tenemos muchos juegos y degustaciones. Hay cerveza artesanal y están Sabores con Payé y Cocineros del Iberá. Está muy interesante y hay un muy buen trabajo", expresó a República de Corrientes.
Corrientes al mundo
La Feria Internacional de Turismo (FIT) 2022 comenzó anteayer y dura hasta mañana.
El encuentro tiene entre sus expositores a más de 40 países -desde Brasil hasta Colombia, España y Japón- y las 24 provincias de Argentina, entre ellas Corrientes.
Cada stand busca mostrar los mayores atractivos turísticos de cada destino, tentar al público y ayudarlo a planificar futuros viajes.
"Esta nueva edición de la FIT 2022, en la pospandemia, genera enormes expectativas y los números de países participantes, provincias, cantidad de stands y la incorporación de nuevos destinos confirma que será una edición récord", explicó Gustavo Hani, presidente de la FIT, quien destacó a la vez que el desafío de esta nueva edición es superar los 100.000 visitantes.
Por otra parte, durante las cuatro jornadas de la Feria de Turismo FIT 2022, los seis auditorios del lugar ofrecerán seminarios, capacitaciones y charlas de interés, tanto para el público general como para los profesionales del sector turístico.
También está presente en la feria en Buenos Aires la ministra de Turismo de Corrientes, Alejandra Eliciri.