Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/29790
EXPECTATIVA

Larroza y otros rectores plantearán a Massa mejores partidas para 2023

Tras reclamos contra presuntos recortes en el próximo presupuesto, el ministro de Economía recibirá hoy a las autoridades universitarias. Confían en avanzar con la obtención de más recursos. 

Tal como lo anticipó en una entrevista dada a República de Corrientes, el rector de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Omar Larroza, participará hoy -junto a sus pares de otras instituciones de nivel superior- de una reunión con el ministro de Economía, Sergio Massa, para intentar acercar posiciones y evitar recortes en el presupuesto universitario 2023.

Hace casi 15 días, desde la Universidad del Sol se advirtió de los ajustes en partidas que existe en el proyecto de ley del presupuesto nacional para el próximo año, por lo que el propio Larroza junto a su consejo inició reuniones con legisladores de Corrientes y Chaco para definir posturas en las negociaciones en el Congreso.

El funcionario ratificó ayer a este diario que "a las 12 se hará la reunión con Massa", y tendrá lugar en el Rectorado de la Universidad Tecnológica Nacional. Además indicó que participarán junto a los rectores "el secretario de Políticas Universitarias" y recordó que entre los objetivos del encuentro está "delinear los trazos y acuerdos que estarían relacionados con el presupuesto universitario".

 

"A raíz de otras
gestiones, creemos que tendremos una respuesta favorable"

OMAR LARROZA
RECTOR DE LA UNNE

 

El titular de la UNNE se mostró con expectativas. "Para nosotros es una gran motivación porque, en principio, gestionamos por diversas vías las posibilidades para que se atiendan ciertos reclamos en lo que tiene que ver con las partidas de otros gastos", dijo. Entre los puntos más preocupantes están los subsidios a los servicios. "Hay un inciso que nos golpearía a las universidades en términos proporcionales, que son las tarifas y servicios. El segmento tarifario de los subsidios no se sabe cómo impactaría", indicó Larroza a radio Sudamericana.

A partir de los planteos efectuados por los rectores, el académico dijo que "a raíz de otras gestiones que se han empezado a delinear, aparecieron ciertos componentes que hacen creer que mañana [por hoy] tendremos una respuesta favorable".

Larroza confió en que se puedan "generar algunas partidas adicionales que tengan que ver con obras o infraestructura, que siempre es un juego aleatorio que aparece en el diseño del presupuesto. Es un punto importante en el que creemos que teníamos algunos aliados estratégicos y esta definición es muy importante".

Por otro lado, manifestó que "dadas las características y algunas instancias que estuvimos gestionando para partidas y reforzamiento, creemos que mínimamente estarán asegurados todos los programas y con una dinámica que nos permitiría cumplir lo que diseñamos para el año que viene".

Salarios garantizados

Con respecto a las partidas presupuestarias para los salarios del próximo año, señaló que fue un tema abordado "en la última sesión del Consejo Superior", y adelantó que "está por salir una manifestación pública acompañando el reclamo de los sindicalistas paritarios, la preocupación respecto al ajuste y a la pérdida del valor del salario". Seguidamente, aclaró: "Estamos a la expectativa, pero en este caso el inciso de partidas de sueldos se garantizó en los incrementos de los acuerdos salariales". 

Temas en esta nota

UNNEEDUCACIÓNPRESUPUESTO