Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/30323
ECONOMÍA

Presupuesto 2023: incluirán cambios solicitados por gobernadores y diputados

La comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados emitirá esta tarde un dictamen sobre el proyecto de gastos y recursos para el 2023, según informaron fuentes parlamentarias.

Se espera la incorporación de cambios solicitados por los gobernadores sobre los subsidios para el transporte del interior y un nuevo mecanismo para el pago de deudas con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) y otros pedidos por legisladores sobre universidades, manejo del fuego y programas sociales.

Si bien existen muchos pedidos de cambio, el Presupuesto ya tiene más del 65% de los fondos destinados a gastos sociales, incluidos los pagos de los diferentes planes de asistencia, así como las jubilaciones y pensiones, además, se priorizarán los fondos para salud, ciencia y educación.

El proyecto estima un gasto total de casi $ 29 billones, con una recaudación aproximada de $ 22,5 billones y un déficit primario de $ 6,3 billones. 

Asimismo, contempla un aumento del consumo privado estimado en 2,2% y la inversión en 2,9%, en tanto en materia de financiamiento se busca reducir la asistencia monetaria del Banco Central al Tesoro. 

En cuanto a la distribución del gasto, el proyecto considera destinar a la Administración Gubernamental $ 1,6 billones, a Servicios de Defensa y Seguridad $ 1,2 billones, a gastos sociales $ 18 billones, servicios económicos $ 4,5 billones y a deuda pública $ 2,9 billones, lo que implica casi $ 29 billones.

Temas en esta nota

PRESUPUESTO 2023