Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/30803
INFRAESTRUCTURA ESCOLAR Y SANITARIA

Con eje en fondos para obras, Valdés y funcionarios alistan el Presupuesto 2023

El gobernador y su equipo económico afinan los detalles para enviar el proyecto a la Legislatura. Mejoras de hospitales y escuelas, así como construcciones nuevas, se garantizan para el próximo año.

Con el proyecto de ley de Presupuesto nacional con media sanción -y a la espera de su análisis en Senado-, el gobernador Gustavo Valdés avanza con el diseño de lo propio para la administración provincial, por lo que ayer reunió a parte de su gabinete para ultimar detalles, principalmente en lo referido a obras en áreas sensibles como salud y educación.

En este contexto, el mandatario encabezó una ronda de diálogo y análisis con el ministro de Hacienda, Marcelo Rivas Piasentini, su equipo económico, y sus pares de Obras y Servicios Públicos, Claudio Polich; de Educación, Práxedes López, y de Salud, Ricardo Cardozo, además de funcionarios de cada una de estas áreas.

Junto a los funcionarios, el gobernador analiza y confecciona la presentación del mencionado Presupuesto, en lo que respecta a las proyecciones de gastos e inversiones para el año venidero, sobre todo en lo que atañe a infraestructura estratégica para que la Provincia continúe por la vía del desarrollo y el crecimiento, indicaron desde el Gobierno.

En lo que respecta a Educación, "se analizaron las proyecciones del programa Escuela Somos Todos, que incluye no solo obras de refacción sino también nuevas, así como la conectividad a Internet", señalaron desde el gabinete en declaraciones a República de Corrientes.

Sobre lo dialogado con el gobernador y su equipo, dijeron que "se garantizó la continuidad de obras iniciadas y otras nuevas". Seguidamente indicaron que "habrá fondos para la avanzar con los trabajos en la Escuela Juan Domingo Perón con los niveles primario y secundario".

Además, resaltaron todo el sistema de interconexión mediante la empresa estatal Telco. El Presupuesto 2023 prevé los recursos para uno de los objetivos del año próximo que anticiparon es "terminar toda la red en las escuelas de la capital que tendrán una doble conexión, una para el área administrativa y de docentes y otra para los estudiantes".

Por otro lado, el ministro Cardozo, antes de la reunión, dijo a radio Dos que "hablaremos de las obras para el año que viene", entre las que resaltó que "se está por licitar el Instituto de Oncología". En tanto, hay una serie de trabajos de infraestructura abiertos "en hospitales de la capital y del interior", indicó. 

Temas en esta nota

PRESUPUESTO