Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/30861
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

Anuncian el inicio de los ensayos clínicos para una vacuna combinada contra la covid-19 y la gripe

Las compañías farmacéuticas Pfizer y BioNTech anunciaron hoy que comenzó el ensayo clínico, en personas, de fase 1 de una vacuna candidata combinada para la influenza y el coronavirus , con el objetivo de abordar dos enfermedades respiratorias graves con un inmunizante.

Se trata de una vacuna con tecnología de ARN mensajero que combina la de Pfizer que cubre cuatro cepas de influenza y que actualmente se encuentra en la Fase 3 de desarrollo clínico, y la bivalente (cepa original y ómicron) contra la covid-19 de BioNTech.

El estudio de fase 1 aleatorizado patrocinado por BioNTech está diseñado para evaluar la seguridad, la inmunogenicidad y el nivel de dosis óptimo de esta vacuna combinada y se realiza en Estados Unidos. El objetivo es inscribir 180 voluntarios sanos de 18 a 64 años  de edad, con un período de seguimiento de cada participante de seis meses.

"La flexibilidad y velocidad de fabricación de la tecnología de ARNm ha demostrado que es adecuada para otras enfermedades respiratorias", señaló Annaliesa Anderson, vicepresidenta sénior y directora científica, de Investigación y Desarrollo de Vacunas de Pfizer en un comunicado difundido por las compañías.

Por su parte, Ugur Sahin, CEO y cofundador de BioNTech, indicó que "al combinar ambas indicaciones en un enfoque de vacuna, nuestro objetivo es brindar a las personas una manera eficiente de recibir la inmunización contra dos enfermedades respiratorias graves con virus en evolución que requieren una adaptación de la vacuna".

Esta es la cuarta colaboración entre Pfizer y BioNTech en el campo de las enfermedades infecciosas, luego de la que llevaron adelante para la vacuna contra la influenza iniciada en 2018, a la que siguió la que desarrollaron para la vacuna contra la covid-19 iniciada en 2020 y otra para la vacuna contra el herpes zóster iniciada en 2022.

Temas en esta nota

VACUNAS