Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/31029
DE CARA AL AÑO ELECTORAL

Valdés remarcó que la propuesta en JxC es más importante que las candidaturas

El gobernador reiteró ayer que este año es de gestión y no de urnas. Sobre las distintas aspiraciones dentro de Juntos por el Cambio, dijo que eso recién se resolverá en marzo. 

Crédito: Gentileza

El gobernador Gustavo Valdés brindó ayer una entrevista telefónica a radio Rivadavia de Buenos Aires, donde habló sobre la situación política de Argentina y la posibilidad de suspender las PASO.

Uno de los puntos centrales de la entrevista fue el de las aspiraciones dentro de Juntos por el Cambio, la principal alianza opositora al Gobierno nacional. "El que se quiera presentar se tiene que inscribir el año que viene a partir de marzo. Nosotros hoy estamos en un año de gestión, sino otra vez cometemos el error de que el candidato o las candidaturas son más importantes que las propuestas, creo que falta tiempo en Argentina. Tres meses son una eternidad, en 2023 se perfilará cuál es el escenario electoral", dijo Valdés.

Dentro de la coalición opositora hay varios exponentes con chances de ir por la cabeza de fórmula en 2023. Entre ellos están los radicales Facundo Manes, Gerardo Morales y el propio Gustavo Valdés. Por el PRO, uno de los principales dirigentes es el actual jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien abiertamente ya sueña con la presidencia argentina. La alianza deberá buscar la unidad para poder competir en las urnas y, para eso, uno de los puntos clave son las primarias, simultáneas, abiertas y obligatorias, desde donde saldrá quién será el candidato si no hay consenso. 

 

"El que se quiera 
presentar tiene que hacerlo el año que viene a partir de marzo. Hoy, estamos en un año de gestión"

GUSTAVO VALDÉS
GOBERNADOR DE CORRIENTES 

 

Es en este punto donde Valdés se mostró ayer cauto al referirse al "año de gestión y no electoral" y priorizando la propuesta de Gobierno, el espacio político, por sobre el nombre propio del candidato o candidata.

En este sentido, hoy la dirigencia del PRO y del resto de Juntos por el Cambio se reunirá desde las 9.30. El objetivo es poder llegar a un acuerdo por los cruces entre los propios integrantes de la coalición que involucran principalmente a Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich.

Por otra parte, en comunicación con el medio nacional, Valdés habló sobre las primarias y recordó: "En su momento nos juntamos en la quinta de Olivos aproximadamente 15 gobernadores, más el presidente (Alberto Fernández) y se tomó la decisión de cambiar las PASO a raíz de que era altamente peligroso para la ciudadanía y, a pesar de eso, se realizaron.

Hoy no creo que exista una causa para suspender las PASO porque el Gobierno nacional puede perder las elecciones internas y las elecciones generales".

Atentado a la democracia

Remarcó: "Nosotros no podemos cambiar el sistema electoral a mitad del proceso, me parece que es un grave atentado a la democracia. Yo creo que no tienen los números (en el Congreso); si no ya lo hubieran hecho sin dudas". "Queda realmente en un par de disparos políticos mediáticos de un par de dirigentes, pero me parece que no se va a poder cambiar la regla política", agregó.

Obras nacionales paradas

Por otra parte, el gobernador correntino fue consultado respecto de obras nacionales en la provincia como las del acceso al aeropuerto de la ciudad y, en este sentido, aclaró: "Es una ruta de acceso, una transversalidad, por esa discriminación Corrientes debe ser la única (provincia) que no tiene ningún punto de acceso".

Recordó que esa obra se inició durante la presidencia de Mauricio Macri y tenía que estar terminada en 3 años, y reclamó que ahora "este Gobierno no la puede terminar". "Está prácticamente parada la obra", lanzó.

No obstante aseguró: "No es una obra mía, ojalá que la pueda terminar el Gobierno nacional pero, si no la termina, que la ciudadanía se quede tranquila que la vamos a terminar nosotros".

En la misma línea, el gobernador correntino cuestionó:  "Pero sin embargo, con bombos y platillos se está mencionado que comienzan las licitaciones para las obras complementarias del segundo puente (Chaco-Corrientes) que todavía no se sabe ni siquiera quién las va a financiar", y aseguró que la Nación "nos discrimina" y dio como ejemplo los reclamos por la autovía de Saladas a Corrientes. 

"Pedimos y ni siquiera tenemos respuesta de un Gobierno que es insensible a los reclamos de las provincias y de la sociedad", criticó.