Presupuesto: la oposición hará foco en los salarios y la mejora de los caminos

El anteproyecto del Presupuesto provincial 2023 será girado en los próximos días a la Legislatura y rondará los 450.000 millones de pesos. El iniciativa - remitida por el Ejecutivo - ingresará a Diputados, donde será analizado en comisiones y allí podría tener modificaciones. Luego, se emitirá dictamen, será tratado y tras su aprobación pasará a Senadores.
Desde la oposición adelantaron que centrarán el análisis principalmente en lo proyectado para los salarios de los trabajadores estatales y la mejora de los caminos.
"Estamos a la expectativa del ingreso del proyecto, si bien la normativa establece hasta el 31 de octubre, hasta ayer no se había recibido en la Legislatura. Hemos pedido celeridad y que el mandatario pueda mandar en tiempo y forma, cosa que hasta ahora no ha ocurrido", dijo el senador Víctor Giraud.
"El oficialismo tiene mayoría calificada, pero vamos a plantear cosas como el estado de las rutas de tierra y de ripio. Se hicieron mejoras, pero al no haber un mantenimiento adecuado se terminan destruyendo", agregó en La Red Corrientes.
"Además, el ingreso de coparticipación supera a lo que otorgado empleado público. La idea es hacer hincapié en recuperar el valor monetario en cada uno de los estamentos del Estado provincial. Se ha perdido mucho el poder adquisitivo del asalariado habiendo ingresos suficientes", dijo el senador.
Por su parte, legisladores del oficialismo adelantaron que el objetivo es que la Provincia cuente con el Presupuesto aprobado antes de que termine el año. En tanto, el gobernador Gustavo Valdés señaló días atrás que el anteproyecto "está casi terminado" y que solo faltaban "los último retoques".


