Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/31351
LEGISLATURA

La Cámara de Diputados trataría hoy el presupuesto provincial de 2023

El proyecto no está en el orden del día, pero el oficialismo contaría con los votos necesarios y busca consensos.

La proyección de gastos y recursos para 2023 que envió el Gobierno provincial a la Legislatura la semana pasada sería tratada hoy y aprobada posiblemente en la Cámara de Diputados. 

El proyecto prevé un cálculo de $ 505.917.400.562 para el próximo año.

Al enviar la propuesta, el gobernador Gustavo Valdés remarcó que es prioridad "avanzar en una recuperación constante, sostenida y previsible del salario".

Ayer, el diputado provincial y presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto e Impuestos, Norberto Ast, dijo que hoy podría tratarse el proyecto pese que no está en el orden día.

"Cuando tengamos los consensos necesarios para poder avanzar, avanzaremos. Si es hoy, será hoy, y si es dentro de 10 días, será dentro de 10 días".

En declaraciones a Radio Dos, reiteró: "Cuando tengamos los consensos para avanzar lo vamos a hacer porque aquí también hay otra cuestión que es importante y es que antes que finalice este año tengamos la ley y promulgada, de manera de darle previsibilidad a 2023 en materia de orientación de recursos a la Provincia".

 

"Me parece que 
estamos en 
condiciones de poder avanzar con el 
Presupuesto. Así que 
veremos en el paso de las horas"

NORBERTO AST
DIPUTADO PROVINCIAL  

 

"Vamos a ver si podemos definirlo en el período [de sesiones] ordinario. Lo vamos a hacer sin ninguna duda, por eso siempre estamos sujetos a los consensos", señaló.

"Personalmente, no solamente tomé contacto y estudié este expediente en su profundidad. Tenemos la experiencia de abordar muchos presupuestos y nos damos cuenta que, en términos generales, tienen una sola  matriz y que muchas veces lo que sucede año tras años es la modificación de los montos", aseguró y agregó que así, "luego de muchos años de trabajar en la parte legislativa, podemos entender de manera rápida un presupuesto, cómo está orientado, cómo está perfilado. Me parece que estamos en condiciones de poder avanzar. De todas maneras veremos en el paso de las horas y de los días cómo sigue".

De esta manera, el oficialismo, más allá de buscar los consensos con la oposición, contaría con los votos para aprobar el proyecto. La oposición cuestiona algunos puntos como la coparticipación a los Municipios que son del sector político contrario al Gobierno provincial. 

La distribución de recursos, principalmente para obras, es un tema clave para la oposición. 

No obstante, ayer hubo una reunión entre el ministro de Hacienda, Marcelo Rivas Piasentini, su equipo técnico y los legisladores de ambas cámaras. 

En la ocasión, el titular de Economía de la Provincia expuso, explicó, respondió consultas y aclaró los distintos aspectos a solicitud de los legisladores.

"El proyecto de Presupuesto es una herramienta técnica y, por esta naturaleza, es importante venir y dar todas las explicaciones necesarias ante las consultas y requerimientos", dijo Rivas Piasentini.

Anuncio salarial

Por otra parte, en diálogo con la prensa, el titular de Economía se refirió al inminente anuncio salarial para los estatales provinciales desde este mes. "Los vamos a anunciar en breve", dijo el ministro y deslizó que sería mañana o el viernes. 

Temas en esta nota

PRESUPUESTO 2023LEGISLATURA