Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/31397
LEGISLATURA

Diputados otorgó la media sanción al presupuesto provincial 2023

Diputados otorgó la media sanción al proyecto.Crédito: @DiputadosCtesPrensa.

La Cámara de Diputados de Corrientes otorgó media sanción al proyecto de ley de presupuesto de gastos y cálculo de recursos de la administración provincial para el próximo año. Ahora deberá ser tratado por la Cámara de Senadores para lograr su aprobación definitiva. 

El presidente de la comisión de Hacienda, Presupuesto e Impuestos, Norberto Ast, destacó en el recinto los incrementos en los distintos rubros -135 % en salud y 154 % en educación, entre otros-.

En tanto que del Poder Judicial, señaló: "Tuvo un incremento que en términos comparativos con el Presupuesto, también es mayor. Pero reúne lo que establece la ley de autarquía financiera que es del 6,27 %, y de los 12.500 millones que teníamos previsto, pasamos a este año en casi 29 mil millones".

"Ninguno de los poderes del estado se va a quedar a mitad de camino", indicó. 

Con respecto al nivel de endeudamiento provincial, sostuvo que se ubica en niveles bajos.  "Hay una ley de responsabilidad fiscal que  establece que las provincias no pueden superar su endeudamiento en un 15 % en relación al Presupuesto. Corrientes tiene el 2,49 % de su presupuesto equivalente en deudas. Estamos casi a cero", afirmó.

Tras el debate, que culminó pasadas las 16, la votación del expediente, que ahora pasó al Senado, contó con el apoyo del arco oficialista, y el voto negativo de la oposición (21 a 7).

El presidente Pedro Cassani, casi al finalizar el encuentro, ponderó la jornada con el respeto entre las distintas bancadas.  "Me parece que este largo debate que tuvimos permite al ciudadano correntino concebir cuál es la visión que tienen los dirigentes políticos en la provincia, y en función de eso tendrán un norte para el año que viene elegir a sus representantes", consideró.

Redacción

Temas en esta nota

PRESUPUESTO 2023