Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/31702
INVERSIÓN PROVINCIAL

Pavimentan un nuevo tramo de la autovía de la ruta 5 y la obra ya llegó al 60 %

Los trabajos siguen entre la rotonda y Laguna Brava. Destacan el avance a pesar de la inflación y de otras trabas económicas. 

El Gobierno provincial sigue con la construcción de la autovía de la ruta 5, una arteria sobrecargada y con serias complicaciones estructurales desde hace tiempo. Por eso, avanzan no solo con los trabajos de ampliación de calzada y nueva infraestructura, sino que también en el mejoramiento de la cinta asfáltica ya existente. 

El ministro de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, Claudio Polich, dijo a República de Corrientes que las tareas se ejecutan de acuerdo con lo previsto. A pesar de las dificultades económicas en general -sobre todo, la inflación- aseguran que se sostiene el ritmo y las intervenciones se realizan en varios tramos de la ruta. 

El funcionario señaló que "la obra tiene un avance certificado del 50 %, pero en realidad estamos cerca del 60 %", detalló. De esta manera, la Provincia logró concretar ya más de la mitad de los trabajos previstos en ese sector, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y, en especial, la seguridad vial, en una de las arterias con mayor siniestralidad y mortalidad vial de Corrientes. 

Polich estuvo ayer recorriendo la zona donde se desarrolla la obra. En esa ocasión, supervisó algunas cuestiones técnicas. Al respecto contó que "se está tirando asfalto y avanzando muy bien" en esa tarea.

Además de la ampliación de las calzadas para que la ruta tenga dos carriles en cada sentido, colocan también las barreras que dividen las calzadas, utilizadas en este tipo de autovías por su seguridad y la ocupación de poco espacio. 

Tramos

La autovía de la ruta 5 es una obra provincial que comprende el tramo que va desde la rotonda de la Virgen de Itatí hasta el acceso a Laguna Brava, el trayecto en el que funciona casi como una avenida teniendo en cuenta los miles de familias que habitan en los barrios linderos. Por eso, circulan por ahí autos particulares, motos, camiones y colectivos urbanos. 

En una segunda etapa construirán también nuevas garitas para los usuarios del transporte urbano y, además, la adecuación de banquinas y el acondicionamiento de algunas calles adyacentes para facilitar los giros y retornos.

El sector con mayor avance es el que se encuentra entre Laguna Brava y el ingreso al barrio Sapucay, por lo que gran parte de lo que resta es entre esta última zona mencionada y la rotonda.

Desde que se iniciaron los trabajos fueron varias las complicaciones que se dieron. La pandemia en un comienzo complicó la llegada de materiales, luego los incendios que se dieron en la provincia generaron también que se trastocaran los recursos disponibles. 

Además, la inflación hace que sea necesario recalcular costos de manera constante e incluso genera también ciertos problemas de abastecimiento. Pero más allá de estas trabas, desde la Provincia destacan que la obra nunca se frenó y que están dentro de los plazos que se habían trazado.