Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/32226
RECONOCIMIENTO A LA INVESTIGACIÓN Y CREATIVIDAD

Con libros, poemas y canciones, homenajearon a los héroes de Malvinas

Premiaron a estudiantes por sus trabajos en el concurso "Malvinas, 40 años. La historia, hoy". Participaron alumnos y alumnas del nivel primario, secundario y superior.

Estudiantes del nivel primario, secundario y superior recibieron un reconocimiento por sus trabajos en el concurso "Malvinas, 40 años. La historia, hoy". El acto se realizó en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE y contó con la presencia de excombatientes.

Este año, en instituciones educativas realizaron acciones de concientización, estudio y reflexión con el objetivo de construir escenarios de memoria activa y construcción colectiva de saberes ligados a la soberanía y la paz. También se valoró en este aprendizaje, el respeto y la solidaridad hacia los soldados correntinos que ofrecieron su vida, sus proyectos y sueños por el amor a su patria.

"Cuando tomamos la decisión de realizar este concurso, desde el Ministerio de Educación lo hicimos gracias a que hay un gran equipo conformado por personal del Ministerio y también de excombatientes", dijo la ministra Práxedes López en el marco del acto. 

La funcionaria resaltó que cada estudiante realizó "trabajos que demuestran que no hay intenciones de olvidar y no lo vamos a hacer, y tenemos que ir por la paz, pero tenemos que recuperar las Islas".

 

"Creo que los que
fueron a Malvinas son grandes luchadores"

MARTÍN ACUÑA
ESTUDIANTE DISTINGUIDO

 

Por su parte, el subsecretario de Educación, Julio Navías, contó que el tema Malvinas le toca muy de cerca y agradeció además a quienes de una u otra manera trabajaron para esta tarea de recordar y mantener viva la memoria de Malvinas.

"Hace 150 años, las Malvinas estaban en poder de los ingleses y nosotros fuimos a trata de recuperarlas, y ahora estábamos buscando recuperarlas por la vía de la paz, porque con las armas nadie gana, todos perdemos", dijo el referente de la Dirección Provincial de Malvinas Argentinas, José Galván.  

Agregó que Corrientes es la única provincia del país que manda 20 excombatientes y dos periodistas todos los años a Malvinas y marcó también que en cada departamento de la provincia hay un centro de excombatientes donde se malviniza.

 El libro de un poeta

El primer premio del nivel primario lo recibieron alumnos y alumnas de 6º grado de la Escuela N° 141 "Berón de Astrada" de Santo Tomé.  Se trató de un libro que titularon El héroe santotomeño y trata la vida de Daniel Rodríguez. 

"Trabajamos en el proyecto 69 chicos de tres divisiones de 6º. Al acto vinimos 5 representantes de cada división: del A, C y E", contó a República de Corrientes Martín Acuña, uno de los alumnos.

Agregó que "durante tres meses buscamos información, averiguamos sobre cuánto duró la batalla y cómo Daniel murió en combate". Además, recordó que visitaron una escuela que lleva su nombre donde recabaron mayor información. 

"Creo que los que fueron a Malvinas son grandes luchadores", dijo el estudiante de Santo Tomé. 

Por su parte, la directora de la escuela, Rosi Vignoles, comentó que "a los chicos les llamó mucho la atención los poemas que escribía Daniel, él estaba muy enamorado y le enviaba poemas a su novia". 

"El libro lo armaron junto al profesor de Informática. El soldado de Malvinas vivía en el paraje Atalaya. Los chicos cuentan su historia y publican también imágenes. Tuvimos el reconocimiento de Educación y nos sentimos muy felices", expresó. 

Además de visitar la escuela con su nombre, los estudiantes entrevistaron a los pocos familiares directos que aún quedan en el paraje. Hace 40 años, Daniel era un joven de tan solo 21 años. 

Los trabajos destacados

En el nivel primario, se propuso que los niños y niñas, mediante las diferentes áreas curriculares, se involucren en los acontecimientos sucedidos.

El segundo premio lo recibieron estudiantes de 4º grado por un cuento Carta de un soldado correntino, del Colegio San José IP-1 de Corrientes. 

El tercero, el estudiante de 6º grado Edgar David Farquharson por su trabajo ¡Por siempre, así será! (poesía) del Instituto General José Francisco de San Martín, de Goya.

Para el nivel secundario, se buscó potenciar la creatividad a través del uso de las tecnologías.

El primer reconocimiento fue a la Escuela Normal "Valentín Virasoro", de Paso de los Libres. 

El segundo lo recibieron chicos del Instituto Popular de Mercedes "Manuel López Rodríguez".

La propuesta para el nivel superior tenía como objetivo lograr que los futuros docentes y técnicos puedan incorporar y desarrollar una actitud reflexiva, analizando su perfil profesional y el contacto con la sociedad y comunidad en general. Destacaron a estudiantes de Curuzú Cuatiá, de San Roque y de la capital. 

Temas en esta nota

EDUCACIÓNMALVINAS