Con eje en el desarrollo sostenible, la Legislatura recibe a Naciones Unidas
Será hoy y mañana. La comitiva del organismo internacional será recibida por las autoridades del Senado y de Diputados. Se firmará un memorando, que se traducirá en asistencia técnica y capacitaciones.

Representantes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible (PNUD) visitarán hoy y mañana la provincia de Corrientes, cuando participen de una actividad con las autoridades de la Legislatura local: Senado y Diputados.
Así, el equipo del PNUD, encabezado por el representante residente, Claudio Tomasi, firmará un memorando de entendimiento con el Poder Legislativo de Corrientes, presentará la Agenda 2030 del organismo internacional y el rol del PNUD en su trabajo colaborativo con los poderes legislativos.
El vicegobernador y presidente de la Cámara de Senadores, Pedro Braillard Poccard, y el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani, recibirán a la delegación del programa del organismo internacional integrada por, además de Tomasi, el representante adjunto, Valentín González León, y la coordinadora del Área de Gobernabilidad Democrática, Nora Luzi.
El objetivo central de esta visita será la firma de un memorando de entendimiento a las 11 en el recinto de sesiones, a través del cual se acordará identificar brechas de conocimiento entre las metas y objetivos de desarrollo sostenible y ofrecer capacitaciones al personal del sector público.
"Teniendo en cuenta que la Argentina ha suscripto con PNUD un Acuerdo Marco, aprobado por Ley 23396, esta visita y la firma de este memorando de cooperación y capacitación representa un hito para Corrientes, que se verá beneficiada con un programa de cooperación y asistencia técnica de excelencia, al tiempo que marca el compromiso del Poder Legislativo con la Agenda de Desarrollo Sostenible, la Agenda 2030", indicaron autoridades legislativas.
Luego de la firma del convenio, se realizará una reunión entre las autoridades de las cámaras de Senadores y de Diputados, presidentes de comisiones de ambas cámaras, con el representante residente, representante residente adjunto y la coordinadora del Área de Gobernabilidad Democrática del PNUD, para contextualizar el trabajo de los parlamentos en el marco de la Agenda 2030, y enmarcar en la labor de la Legislatura provincial en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Mañana, en tanto, a las 10.30 se realizará una conferencia sobre "ODS 2030: Estrategias internacionales para desafíos locales", a cargo de Nora Luzi, que estará dirigida a organizaciones de la sociedad civil, universidades, colegios de profesionales, pymes y emprendedores. El objetivo será exponer experiencias, programas y proyectos a efectos de explorar posibilidades de cooperación.


