Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/32688
PLANTEO DEL DIPUTADO NACIONAL MANUEL AGUIRRE

Mantendrán reclamo a la Nación por distribución discrecional de fondos

El legislador insiste en que la Provincia debe recibir recursos económicos por el 1 % de coparticipación, tal como reciben otras jurisdicciones. Calificó de "vergonzosa" la labor en la Cámara Baja.

Tanto desde algunos sectores legislativos como del Gobierno provincial sostienen que la Nación adeuda fondos en concepto de coparticipación hace 34 años, por lo que mantendrán los reclamos para que se efectúe el reembolso respectivo.

En diálogo con República de Corrientes, el diputado nacional Manuel Aguirre (UCR), a modo de balance del trabajo en la Cámara Baja, comentó: "Una de las comisiones en las que participé fue la de Obras Públicas, por eso detecté que La Rioja estaba retirando todos los años una determinada cantidad de dinero por el 1 por ciento de coparticipación, que es lo que la Nación nos debe a la Provincia de Corrientes también. El año pasado (La Rioja) tenía destinados 30.000 millones de pesos y este año le dieron 47.000 millones por ese porcentaje", añadió.

 

"El oficialismo tiene mayoría y nos está llevando al lugar que les conviene, que es hacer nada"

MANUEL AGUIRRE
DIPUTADO NACIONAL (UCR)

 

"A nosotros también nos corresponde eso y no nos dan absolutamente nada", dijo y sostuvo que "eso reclama constantemente el gobernador y también por mi parte".

Además señaló que "también a la provincia de Buenos Aires, que le sacaban el 1 por ciento, se la compensó con los fondos del Conurbano y a nosotros absolutamente nada. Esto es algo que ocurre desde 1988", refirió.

Respecto de la posibilidad de destrabar esta situación, dijo que "es una cuestión de voluntad política. No tenemos otra forma de exigirle, la otra manera es ir a la Justicia, por eso tenemos que arreglarlo de manera política".

Contundente

Sobre el desarrollo de las actividades en el Congreso, Aguirre expresó que "fue una vergüenza, porque tuvimos 12 sesiones especiales, cuando deberíamos tener, como mínimo, dos sesiones por mes o cuatro inclusive, cada miércoles". 

"Pero no solo las sesiones. Hay comisiones que no hicieron absolutamente nada; para mí, es una vergüenza, pero bueno, el oficialismo tiene mayoría y nos está llevando al lugar que les conviene, que es hacer nada", agregó.

En cuanto a su desempeño, señaló: "Presenté ocho proyectos, de los cuales dos fueron tratados. Me sorprendió el de ‘tolerancia cero’, que obtuvo 194 votos a favor y 19 en contra y pasó al Senado. Me pareció importante porque teníamos muchos siniestros viales".

"Además está el proyecto de ley para que el 17 de agosto, día del fallecimiento del General José Francisco de San Martín sea feriado; si bien en Corrientes tenemos el asueto, pero apuntamos a que sea feriado en todo el país", añadió. 

Sobre el estado de esta iniciativa, manifestó que "fue aprobada por unanimidad y pasó al Senado y creo que se aprobaría porque nos enaltece como argentinos", resaltó el legislador.

Para 2023

Para la agenda del próximo año, Aguirre indicó: "Tengo un proyecto para la lucha contra el narcotráfico; para mí, es de mucha importancia y fundamentalmente para el pueblo argentino".

Detalló que la iniciativa apunta a que "aquellos bienes secuestrados con los que transportan la droga pasen al Estado". 

Agregó que "si bien eso pasa ahora cuando hay recién sentencia definitiva, entre 5 a 10 años, luego de ese tiempo los vehículos ya no sirven para nada".

El diputado que "en el proyecto planteo que, en un año, si no aparece ningún dueño, se remate. Pero es necesario establecer un plazo".

Además, resaltó que "lo que planteo es que el vehículo o inmueble pase a la provincia en la que se secuestró, porque, por la legislación actual, pasa a Renta General de la Nación y debería quedar en cada jurisdicción para fortalecer a las fuerzas de seguridad o a la instituciones intermedias que se ocupan de la lucha contra el narcotráfico o consumos problemáticos".