Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/32826
CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA NACIÓN

El Frente de Todos no consiguió quorum en la última sesión del año

Los proyectos a tratarse se demorarán hasta el inicio de las sesiones ordinarias.Crédito: Télam.

El oficialismo de la Cámara de Diputados fracasó en su intento de sesionar hoy para tratar un conjunto de iniciativas, pese a haber propuesto ampliar el temario del plenario, ante la negativa de dar quorum y habilitar el debate por parte de legisladores de Juntos por el Cambio (JxC) y otros bloques.

El Frente de Todos (FDT) había impulsado la sesión especial para debatir la creación de ocho universidades y el proyecto de moratoria previsional , para que puedan jubilarse unas ochocientas mil personas que tienen la edad o están cerca de la misma y le faltan los treinta años de aportes.

El temario también incluía los proyectos sobre la Ley 22.990 de sangre y de contención y acompañamiento de las personas que reciben un diagnóstico de Trisomía 21/ Síndrome de Down, para hijo en gestación o recién nacido, y el programa federal único de informatización y digitalización de historias clínicas.

De esta manera, los proyectos que se iban a tratar hoy se demorarán hasta que se inicien las sesiones ordinarias o hasta las sesiones extraordinarias, si es que son convocadas por el Poder Ejecutivo y los incluye dentro del temario diseñado por el Gobierno nacional.

Si bien a lo largo de toda la jornada hubo negociaciones para ampliar el temario y el oficialismo propuso incluir en la agenda los proyectos de ley de alquileres y el régimen previsional especial para brigadistas, la principal bancada opositora mantuvo su posición de no dar quórum.

Tras aguardar la media hora reglamentaria, la presidenta de la Cámara de Diputados dispuso el levantamiento de la sesión al comprobar que sólo se habían reunido 124 de los 129 legisladores  necesarios para dar inicio a la sesión, ya que habían asistido 116 del FDT, 4 de Provincias Unidas y 4 de la izquierda.

En tanto, no dieron quorum -además de JxC- el Interbloque Federal (que reúne a Identidad Bonaerense; Córdoba Federal y socialistas); el Bloque Ser; el Movimiento Popular Neuquino (MPN); la Libertad Avanza (liderado por Javier Milei) y Avanza la Libertad.

Juntos por el Cambio expresó su postura en una conferencia de prensa donde justificó su decisión de no dar quorum pese a la ampliación del temario.

"Habíamos decidido no dar quorum y hoy, sorpresivamente, cuando advirtieron que no tenían número, hicieron una ampliación de temario, pero no vamos a sesionar de esta manera. Estamos dispuestos a acordar un plan de labor que pueda consensuarse entre el oficialismo y la oposición con temas vinculados a lo que la gente está demandando, que no puede esperar caprichos de nadie", aseguró el presidente del bloque de diputados de la UCR, Mario Negri.

Negri señaló: "Reiteramos nuestra vocación de diálogo y búsqueda de consensos para trabajar en esta Cámara de Diputados sin manoseos ni artimañas y con la seriedad que la labor parlamentaria exige".

Télam