Registraron 15 muertes por covid-19 en la primera quincena del año
En la última ola de coronavirus, que se inició a fines de 2022, fueron 21 los fallecidos. Hasta ayer se reportaron 2.154 en total. Bajó la cifra de activos, pero se mantiene la cantidad de internados.

En el último informe oficial que dieron a conocer ayer desde el Gobierno provincial, precisaron que hubo 5 muertes por covid-19 desde el sábado hasta el lunes inclusive. En la última ola de este virus, ya hay 21 fallecidos y 15 de ellos, en la primera quincena de enero.
Si bien el infectólogo Fernando Achinelli dijo a República de Corrientes que la mayoría de los internados tienen más de 65 años, una de las personas que murió ayer tenía 52 años. Era un hombre que vivía en la capital y tenía patologías de base.
La otra víctima, que también falleció el 16 de enero, tenía 96 años y era un vecino de esta ciudad.
A la vez, precisaron que el sábado pasado murió una mujer de 92 años, de Goya, con resultado positivo para covid-19 y antecedentes de patologías de base.
Mientras que el domingo, fenecieron un hombre de 78 años, de Capital, y una mujer de 80 años, de Caá Catí. Ambos con antecedentes de patologías de base.
Cabe recordar que nuestro país entraba a la sexta ola de coronavirus en diciembre. El día 7 ya se reportó una muerte en la provincia y así se sumaron tres más en el último mes del año. El 2022 terminó con 2.136 fallecidos.
El 2 de enero fueron reportados 2 fallecidos al igual que el día 4. El 6 fue una víctima, mientras que el 9 informaron 4 muertes. El 11 se registraron 2; el 13, un fallecimiento; y ayer 5.
Al ser dos fallecidos el día 16 de enero, decimos que en la primera quincena hubo 15 muertes pero en realidad este año ya hubo 17.
Hospitalización
El informe emitido desde el hospital de campaña detalló que hasta ayer se encontraban 61 pacientes. Hay 44 con diagnóstico de covid-19 en la sala de clínica general, clínicamente estables.
En la unidad de terapia intensiva (UTI) hay 17 internados, 9 con respiración mecánica asistida.
Todos con pronóstico reservado.
Además, se realizaron 52 atenciones en la guardia, acumulándose 53.977.
El número de internación se mantiene hace dos semanas, así como dijo Achinelli el domingo pasado a este diario. También comentó que la mayoría no tiene el esquema de vacunación completo y cuentan con enfermedades de base.
Por otra parte, ayer reportaron 8 nuevos casos positivos de coronavirus, de los cuales 4 son de la capital, y 4 en el interior, al haberse analizado 497 muestras en las últimas 72 horas.
Esto actualizó la cifra de casos activos en 69 y los acumulados en 197.443 en todo el territorio provincial, al 16 de enero, con 2.060.770 testeos realizados desde que se inició la pandemia y 195.418 recuperados. La cantidad de activos bajó ya que se mantenía arriba de 100 hasta el 13 de enero. A fin de año rozó los 180.
Medidas preventivas
Mientras tanto, insisten en la aplicación de las dosis contra el coronavirus y el uso del barbijo en lugares cerrados. Esto aclararon que es optativo, salvo en centros de salud.
"En cuanto al uso de barbijo, si bien no está establecida la obligatoriedad de su uso, en caso de síntomas respiratorios está indicado y se recomienda en instituciones sanitarias", dijeron en un comunicado desde el Comité de Crisis, el viernes pasado.
Agregaron que "el uso del barbijo permite que una persona con síntomas se cubra la boca y la nariz, lo que ayuda a contener las microgotas respiratorias, reduciendo así la trasmisión de enfermedades".
Recomendación sanitaria
Las recomendaciones se centran en completar los esquemas de vacunación, en las medidas de higiene como el lavado de manos y para las personas sintomáticas está indicado el uso correcto de barbijo.
Con respecto a la vacunación, las personas que cumplieron con el intervalo de 4 meses de aplicada su última dosis pueden recibir el refuerzo contra la covid-19. En la capital, las dosis están disponibles en los puntos de vacunación que se publican cada semana y en el interior la Dirección de Inmunizaciones trabaja coordinadamente con los hospitales locales.
Esta semana la vacunación continuará en la Facultad de Medicina, por la calle Rivadavia, y en el campus Sargento Cabral, de lunes a viernes de 8 a 12 y de 14 a 17.
Además, de lunes a viernes de 8 a 12 y de 14 a 18 en los CAPS N° 1, 5, 9, 10 y 14.


