Puesteros recurren a las redes sociales para no perder ventas tras el traslado
La poca demanda en los locales comerciales que estaban en el puerto obliga a los vendedores a ingeniárselas para atraer nuevos clientes.

Los puesteros que trabajan bajo la carpa instalada en el predio ubicado en la avenida Gregorio Pomar al 800 utilizan las redes sociales para atraer clientes en esta época de vacas flacas por el receso y el fin de la temporada alta de ventas.
Luego del traslado de los comerciantes que antes estaban apostados en el puerto de la ciudad a un espacio provisorio, la vida laboral cambió para bien para algunos y no tanto para otros.
Sin embargo, se las ingenian para mantener un nivel de ventas que con el inicio del período de vacaciones cayó notoriamente.
En diálogo con República de Corrientes, Érika, propietaria de un polirrubros, comentó que en su comercio se mantienen las ventas. "No me puedo quejar, la gente llega, recorre y elige", sostuvo.
La vendedora explicó que, pese al traslado, mantiene sus clientes. "Algunos son fieles y vienen a buscar precios. Son los mismos que antes iban al puerto", dijo. La comerciante explicó que, para mantener y atraer más clientes, recurrió a la oferta por redes sociales.
"Tanto Facebook como WhatsApp son herramientas que me ayudan a ofrecer mis productos". Érika indicó que, luego de consultas a través de mensajes, la gente pasa a ver en el lugar y concretan la compra.
Además, explicó que llegan personas de los alrededores del barrio y gente que se cruza del shopping buscando ofertas.
Ramón, otro de los puesteros, al ser consultado por este medio, sostuvo que desde que se mudó tuvo buen movimiento de ventas. "Por ahora, estamos con buen nivel de demanda. Desde las Fiestas hasta ahora hubo bastante clientes que pasaron", dijo. El propietario de un local de polirrubros explicó que también utiliza las redes sociales para promocionar sus productos.
Para otros, la realidad en el nuevo sitio no es la misma. Juan, que se dedica a la venta de accesorios para celulares, explicó: "No hay movimiento. Muchos se van de vacaciones y en esta época es complicado", sostuvo.
Algunos vendedores también están con poco volumen de ventas porque recién llegaron de sus vacaciones, como el caso de Pedro. "Hoy abrimos el local ya que recientemente volvimos de un receso veraniego y esperemos arrancar este año con el pie derecho, por ahora todo está calmo. Esperamos que, con la llegada del ciclo lectivo, se incrementen las ventas", expresó quien está a cargo de un local de ropas.
Atención al público
En el predio, el horario de atención debido a las altas temperaturas y a la poca demanda, se redujo de lunes a sábados en el horario de 8 a 13 y de 17 a 22. Algunos comerciantes atienden de corrido comentaron los vendedores consultados, pero decidieron no abrir los domingos.
Obras en marcha
Los puesteros que estaban en el puerto y los que trabajan sobre la calle Exvía y Córdoba aguardan que las obras finalicen para ser reubicados. Consultado por República de Corrientes, el director general de Mercados de Productos Frescos de la Municipalidad indicó que las tareas en Exvía continuarán en febrero. En tanto, la primera etapa de obra en el puerto se inició hace poco. Ambas se inaugurarían este año.


