Aumenta el precio de venta de la SUBE
A partir de hoy, la tarjeta tendrá un valor de $ 490 en los puntos habilitados. Explicaron que se debe a los costos del plástico y tecnológicos, y los gastos de gestión logística.

Con el objetivo de garantizar su producción y abastecimiento, SUBE informó ayer que se modificará el mecanismo de actualización de precio de la tarjeta. A partir de hoy, el plástico tendrá un valor de venta al público de $ 490 en los puntos habilitados.
Desde el Ministerio de Transporte explicaron que el nuevo mecanismo de actualización del valor estará conformado por el costo de los insumos, tanto del plástico como de los componentes tecnológicos, gastos de infraestructura y procesos, gestión logística, impuestos y el saldo negativo de la misma, y en función de la evolución de los boletos mínimos para el servicio de transporte automotor de pasajeros del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Además, explicaron que la implementación de este nuevo esquema de actualización busca resguardar el valor de la SUBE y promover el cuidado de la misma, ante la escasez de insumos tecnológicos que existe a nivel mundial.
Hasta ayer, la tarjeta tenía un precio equivalente a cinco boletos mínimos del AMBA, es decir $ 175, y posibilita viajes, con el saldo de emergencia, por el equivalente a cuatro boletos mínimos, o sea $ 140, por este motivo existen muchas unidades extraviadas, lo cual genera una sobredemanda de producción de plásticos por encima de la cantidad de personas usuarias promedio.
Además de ello, el precio de $ 175 no llega a cubrir el costo de un dispositivo tecnológico importado, y por otra parte los comerciantes no obtienen ganancias y tampoco cubren los gastos. Con este nuevo mecanismo de cálculo se estima que se amplíen los puntos de venta de la tarjeta al volverse un producto más atractivo de comercializar.


