Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/33842
TEMPORADA DE VERANO

Servicios de combis suman horarios por la altísima demanda para viajar al interior

Las empresas tuvieron que poner a rodar más unidades para dar respuesta a los pasajeros. Aseguran que es el mayor movimiento de los últimos años. Paso de la Patria es uno de los destinos más requeridos desde la capital. 

Crédito: María Daniela Varela

La sensación térmica ayer llegó a los 50 °C y se convirtió en una de las jornadas más calurosas en lo que va del verano. La altísima temperatura y la temporada de vacaciones hacen que la demanda de los servicios de combis que viajan a ciertos puntos del interior se dispare. 

Desde varias empresas del sector comentaron ayer a República de Corrientes que el movimiento de pasajeros fue intenso, mayor incluso que en semanas anteriores. Si bien desde diciembre la compra de pasajes para algunos destinos creció, en las últimas jornadas alcanzó un pico de los más altos si se compara incluso con temporadas anteriores y de antes del inicio de la pandemia. 

Ituzaingó, Empedrado y, sobre todo, Paso de la Patria fueron los destinos con mayor demanda. Desde una de las empresas que presta el servicio de traslado entre la capital y la villa turística contaron ayer que tuvieron que agregar horarios y vehículos. 

Patricia, representante de una de las firmas que cuenta con mayor cantidad de usuarios que viajan a Paso de la Patria, dijo a República de Corrientes: "La verdad es que estamos trabajando muy bien. Tuvimos que poner refuerzos. Muchísimas personas están viajando". 

De esta manera, el movimiento es aún mayor que el que esperaban e incluso a algunos con menos unidades les agarró por sorpresa y tuvieron que trabajar al límite. 

 

"La verdad es que estamos trabajando muy bien. Tuvimos que poner refuerzos porque muchísimas personas están 
viajando"

PATRICIA
REPRESENTANTE DE UNA EMPRESA DE MINIBUSES

 

La demanda fue tan alta que algunos se quedaron sin poder viajar. Sobre todo, según señalaron, cuando familias enteras o grupos numerosos de amigos  quieren ir a la villa turística, las butacas suelen ser insuficientes. 

Recuperación

Desde las empresas señalaron que este nivel de demanda les viene muy bien para remontar los efectos de la primera etapa de la pandemia. Si bien ya desde hace bastante tiempo se eliminaron las restricciones de movilidad, muchas firmas todavía se encuentran tratando de sobreponerse al impacto económico que tuvo el parate. 

"En 2020 nos endeudamos mucho, teníamos los vehículos parados y eso nos afectó", dijeron desde otra empresa. Agregaron además que "recuperarse de un golpe tan fuerte no es fácil y todavía estamos en ese proceso, por eso este movimiento nos viene bien". 

Destinos

Pero más allá de los destinos playeros que concentran la mayor cantidad de pasajeros, el resto de los recorridos también están teniendo una demanda importante. Santa Rosa, Concepción, Goya y otras localidades están siendo también muy elegidas. "Estando de vacaciones, muchos eligen tener una escapada al interior para descansar, otros van a visitar a familiares", comentaron desde una de las empresas que ofrece el viaje entre la capital y Santa Rosa. 

Con este panorama y las altas temperaturas que seguirán, esperan que el pico de demanda se extienda al menos hasta fines de enero, pero también hay buenas perspectivas para febrero.

"Creemos que el mes que viene va a ser bueno también, aunque seguramente un poco más tranquilo que enero", expresaron desde el sector.  

Temas en esta nota

ALTAS TEMPERATURASTURISMO