La cúpula de la oposición nacional, presente en la Fiesta del Chamamé
En su última semana, el clásico evento correntino recibió al gobernador de Jujuy, Gerardo Morales; al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; a la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, y al diputado nacional Facundo Manes.

La Fiesta Nacional del Chamamé recibió en los últimos días a los principales dirigentes de la oposición al Gobierno nacional. Estuvieron el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales (UCR); la presidenta del PRO, Patricia Bullrich; el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; y el diputado nacional Facundo Manes (UCR).
Las visitas se dan en un año particular, ya que este año hay elecciones presidenciales en Argentina y entre los que estuvieron en el anfiteatro alguno podría ser el próximo conductor del país.
Durante esta última semana del evento, el gobernador Gustavo Valdés fue el anfitrión de estos dirigentes de Juntos por el Cambio, la principal alianza opositora al Frente de Todos.
Este año, además de presidente y vice, se renueva parcialmente el Congreso nacional (diputados y senadores) y en la mayoría de las provincias argentinas se elegirá gobernador.
Para Corrientes son unas elecciones de mitad de mandato: solo se renovarán 15 diputados y 5 senadores provinciales, además de concejales en las Comunas.
Corrientes es un escenario particular para el encuentro de la dirigencia de la coalición opositora, ya que en 2021 ECO+ Vamos Corrientes consagró una histórica elección contra el Frente de Todos con casi el 80 por ciento de los votos. Esos comicios le dieron un contundente triunfo a Valdés y lo posicionaron en el escenario político nacional.
Para el oficialismo nacional, el panorama es complejo, principalmente por la inflación argentina, que en 2022 fue del 95 por ciento. A eso, se suma la feroz interna entre el presidente Alberto Fernández y su vice, Cristina Fernández de Kirchner. Así, para la oposición este año puede ser ventajoso a la hora de ir a las urnas.
La mayoría de las provincias gobernadas por el Frente de Todos irán a elecciones desdobladas de las nacionales, algo que también sucedería en Corrientes. De esta manera, en el país habrá como mínimo tres comicios: las PASO, las elecciones locales y las nacionales.


