Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/33985
CARNAVALES

La fiesta del rey Momo continuará el sábado 28 en varias localidades

Saladas y Bella Vista se preparan para dar inicio a la celebración, con refacciones en los corsódromos. Por su parte, Santo Tomé se lució el fin de semana pasado con el desfile de sus comparsas, que desplegaron interesantes propuestas temáticas.

Crédito: Gentileza

Finalizando el mes de enero, en casi toda la provincia se respira carnaval. Es por eso que, durante el fin de semana pasado, varias localidades ya brillaron en su primera noche de desfile de comparsas y otras ultiman detalles para el gran debut. 

La ciudad de Saladas se prepara para vivir su primera noche, que será este sábado. "Desde el Municipio hicimos y seguiremos realizando inversiones en el complejo turístico donde está el corsódromo Pedro Pablo Ignacio, para que nuestros comparseros se luzcan y el esfuerzo realizado por cada familia carnavalera se vea reflejado, presentaremos una calzada pintada y la implementación de luces led, modernizando nuestro carnaval", anunció el intendente Noel Gómez, durante la presentación oficial. 

La fiesta popular seguirá el 4, 11 y 18 de febrero en el corsódromo Pedro Pablo Ignacio de la localidad, y participarán las comparsas Carisma Show, Coe Berá, Iberá, Xangó y Sambatuque. 

Bella Vista 

Bella Vista es otra ciudad que apuesta a los carnavales como una alternativa al ocio y al turismo, además de atractivo cultural. Por motivos meteorológicos, el sábado pasado quedó suspendida su primera noche de corso, pero desde la Municipalidad informaron que las entradas servirán para este sábado. 

El evento continuará el 4 y 11 de febrero en el corsódromo municipal, ubicado en el polideportivo Julio César Cossani. En cuanto a las mejoras del predio, desde el Municipio informaron sobre la colocación de jirafas de iluminación nuevas y también que el sonido está a cargo de una reconocida empresa, la misma que prestó sus servicios en la última edición de la Fiesta Nacional de la Naranja y la Diversidad Productiva.

En cuanto a las comparsas participantes, cabe recordar que ante la negativa de Sapucay de participar en esta edición, se invitará a comparsas de localidades vecinas. En ese sentido, la intendenta Noelia Bazzi adelantó que la primera noche abrirá la campeona vigente, Anahí, y el espectáculo tendrá sobre la pasarela como invitada a Imperio Bahiano, de Corrientes capital. 

Santo Tomé

Por su parte, Santo Tomé vivió a pleno su primera noche de corso con la alegría de todo el pueblo, luego de tres años de no hacerlo por la pandemia. El sábado, los integrantes de las comparsas Fon Fon, Marabú e Ipanema volvieron a desfilar en el corsódromo y recibieron los aplausos de una multitud. El evento continuará este sábado y se repetirá el 4 de febrero.

Para esta edición, las diferentes agrupaciones proponen temas interesantes. Desde la Municipalidad detallaron que el de Marabú es Respuesta al tiempo, mientras que Ipanema presenta Noche de Halloween. 

Por último, Turma do Fon Fon exhibe su espectáculo titulado Una cuestión de fe, el cual indicaron que expone "las manifestaciones de religiones africanas y católica".  

Temas en esta nota

CARNAVALES