Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.republicadecorrientes.com/a/34064
SAN CAYETANO

Transporte urbano: pidieron boleto estudiantil gratuito y un mayor control

Representantes de los usuarios dialogaron con el ministro de Obras Públicas. La próxima semana habrá una nueva reunión, de la que participarán otros funcionarios.

Crédito: Gentileza

El aumento del boleto del colectivo que une San Cayetano, Lourdes y Pontón con Corrientes derivó no solo en un reclamo por una actualización que los usuarios consideran que no se ajusta a la normativa vigente, sino además en otros planteos. 

Cada una de estas cuestiones fueron tratadas en una reunión que pobladores del interior tuvieron con el ministro de Obras Públicas, Claudio Polich, quien señaló que haría gestiones y que organizará un nuevo encuentro para el martes próximo.

"Asistió un grupo de vecinos que integran una comisión de San Cayetano y el presidente del Foro de Organizaciones Vecinales. Ellos transmitieron que los que usamos el servicio de colectivos no podemos pagar el monto actual del boleto", afirmó un usuario de la localidad.

Al mismo tiempo, recordó que "pasamos de $ 80 a $ 150; y eso si vas desde acá hasta Corrientes. Si subís en Lourdes o Pontón, el pasaje es más caro".

Ante este planteo, el funcionario les habría recordado que también se incrementaron los costos de la prestación que debe brindar la empresa de colectivos, en este caso, Turismo Miramar.

Como paliativo, los vecinos expresaron que se podría implementar un boleto gratuito para los estudiantes y uno con un 50% de descuento para los obreros.

En este contexto, recordaron que actualmente para los que estudian rige un pasaje cuyo valor es la mitad del vigente. "Pero se pidió que sea gratuito como en otras comunas. De esta forma, se apoya a quienes quieren estudiar", acotó uno de los usuarios a República de Corrientes. 

Sobre esta alternativa, "el ministro se comprometió a realizar consultas. Y expresó que no ve viable lo del boleto obrero, porque esto implicaría que algún organismo del Estado -ya sea nacional, provincial o municipal- tenga que destinar recursos para financiarlo", añadió.

A su vez, sí sería posible la implementación de una comisión que fortalecerá los controles de la prestación del servicio. "También hay malestar tanto por la frecuencia como por otras cuestiones vinculadas a las unidades", comentó uno de los lugareños que utiliza casi a diario el transporte interurbano. 

Diálogo

Para transmitir lo dialogado con Polich, para el último martes 24, estaba previsto que se concretara una reunión en la plaza de San Cayetano, con los vecinos que participaron del encuentro con el ministro y pobladores de la zona.

"Tenemos esperanzas que en la próxima reunión con el ministro de Obras Públicas -que está planificada para el próximo martes- lograremos avanzar con el boleto estudiantil gratuito y la conformación de la comisión para tener un mayor control del servicio", afirmó el usuario. 

Temas en esta nota

TURISMOCOLECTIVOSBOLETO